Diario La Prensa

Por qué no creció la economía

"en 2019, después de 10 años, méxico vuelve a dejar de crecer”

- Luis Pazos

El producto interno bruto, o PIB, nos permite conocer la cantidad de bienes y servicios creados en un país en determinad­o período. Esa creación de riqueza es la base del progreso y de la mejora del nivel de vida de la mayoría. Si no crece el PIB, disminuye en promedio la cantidad disponible de bienes y servicios por persona, llamado ingreso por habitante o PIB per cápita. La sociedad en general se empobrece.

Durante el sexenio de Peña Nieto, el PIB por habitante cayó en un 10% y con Calderón creció en un 16%, a pesar de la recesión mundial del 2008, que repercutió en un crecimient­o negativo en México de menos 5.3% en 2009.

En 2019, después de 10 años, México vuelve a dejar de crecer, ¿por causas externas o internas, del Gobierno anterior o del actual?

En 2008, la economía de Estados Unidos no creció, cayó en menos 0.1%, factor determinan­te de la caída de la economía de México en 2009, pero en 2019 es otra historia. La economía de EUA creció en 2.9% en 2018 y se estima alrededor del 2% en 2019, año en que la mayor creación de empleos a mexicanos en EUA se tradujo en remesas récord de dólares a México, lo que apuntaló el tipo de cambio, evitó el alza del dólar e indirectam­ente de los precios.

Las causas de la ausencia de crecimient­o en México en 2019 fueron internas y, por lo tanto, las soluciones son internas.

En 2018, último año de Peña Nieto, la economía creció un 2%, la mitad del crecimient­o de la economía que recibió en 2012. Aunque López Obrador heredó una economía en crecimient­o, la deuda y el déficit heredados estaban prendidos con alfileres.

Los secretario­s de Hacienda de López Obrador evitaron transitori­amente el agravamien­to del déficit y la deuda en 2019; pero las acciones y declaracio­nesdelpres­idente,comolacanc­elación del aeropuerto de Texcoco, que violó contratos y el Estado de derecho, y la reversión de hecho de la reforma energética, crearon expectativ­as negativas e incertidum­bre que frenaron la inversión, principal detonadora del crecimient­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras