Diario La Prensa

Ya se reportan 73 casos de dengue en la Perla del Ulúa

En 2019 se registraro­n 10 muertes por la enfermedad En 2020 ya se reportan 73 casos

- Efraín V. Molina efrain.villalobos@laprensa.hn

EL PROGRESO. La detección de 73 pacientes con dengue en enero ha encendido las alarmas de las autoridade­s de la Secretaría de Salud de este municipio. Debido al repunte de casos ya ejecutan un basto operativo de prevención de la amenaza. Las labores iniciaron hace unos días con visitas domiciliar­ias por técnicos de esa dependenci­a en barrios, colonias y aldeas de la Perla del Ulúa. Ernesto Neal, coordinado­r de salud ambiental del municipio de El Progreso, informó que 2019 lo cerraron con más de 4,500 pacientes con diagnostic­os clínico de dengue y con 10 fallecidos.

En el caso de malaria, ese mal ha ido bajando. En 2018 registraro­n 50 pacientes con la enfermedad y el año pasado 10, la meta de los técnicos ambientale­s es evitar más infestació­n. “Tenemos problemas con el dengue, por tal razón le estamos dando prioridad. Algunos pobladores atienden el llamado para que eliminen los criaderos de la larva del insecto, un porcentaje lo hace pero otro sigue negativo y eso podría generar un rebrote del padecimien­to”, dijo Neal.

Al igual que están tratando el dengue también lo hacen con la prevención de la malaria, varios técnicos trabajan en la identifica­ción de criaderos y tratamient­o de los que han padecido el mal con rociado intradomic­iliar, eso ha dado grandes resultados y permite mantener el control.

El funcionari­o pide a la población involucrar­se a las acciones de prevención. “Esta es una amenaza que tenemos en los alrededore­s de nuestras casas, todos podemos eliminar los criaderos para no padecer de dengue y hasta perder la vida”. Las autoridade­s han detectado varios lugares endémicos propensos a registrar rebrotes entre estos están la colonia Palermo, La Primavera, La Bendeck entre otras ubicadas en el sector sur de El Progreso.

"Todos somos responsabl­es de limpiar nuestro entorno. los del dengue no es broma y mata"

En el norte de la ciudad están Berlín, Quebrada Seca y los alrededore­s.

Juan Funez, habitante de esta zona, dijo que el problema se agrava más porque pese a existir una ordenanza para que limpien los solares estos siguen sucios y no soportan los zancudos, culebras y roedores.

 ??  ?? PACIENTES. Las personas que son infestadas por el zancudo son atendidas en los centros de salud y hospital progreseño.
PACIENTES. Las personas que son infestadas por el zancudo son atendidas en los centros de salud y hospital progreseño.
 ??  ?? FOCOS. Pese a las ordenanzas municipale­s los solares siguen sucios.
FOCOS. Pese a las ordenanzas municipale­s los solares siguen sucios.
 ??  ?? ERNESTO NEAL
Coordinado­r de salud ambiental
ERNESTO NEAL Coordinado­r de salud ambiental
 ??  ?? LABOR. Personal de la Secretaría de Salud ejecuta permanente­s operativos de fumigación para eliminar el zancudo que causa el dengue.
LABOR. Personal de la Secretaría de Salud ejecuta permanente­s operativos de fumigación para eliminar el zancudo que causa el dengue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras