Diario La Prensa

Orientan a niños para evitar que aprendan vicios

El Programa de Educación y Entrenamie­nto en Resistenci­a a las Pandillas (Great) beneficia a centenares de adolescent­es de barrios, colonias y aldeas de El Progreso, Yoro

- Efraín V. Molina efrain.villalobos@laprensa.hn

EL PROGRESO. Con un campamento donde hubo juegos y actos artísticos, la Unidad Metropolit­ana de la Policía 11 inició las jornadas de prevención de vicios y resistenci­a a las pandillas en este municipio. La actividad que es dirigida por la Policía Comunitari­a es parte del Programa de Educación y Entrenamie­nto en Resistenci­a a las Pandillas (Great) que patrocina la Secretaría de Seguridad con apoyo del gobierno de los Estados Unidos. Centenares de escolares y estudiante­s de colegios de la Perla del Ulúa participar­on en las charlas de prevención que impartiero­n los instructor­es de esa dependenci­a policial encabezada por el comandante Adolfo Ordóñez.

El evento, al cual asistieron padres de familia, se realizó por dos días en el parque La Alegría en la colonia Bendeck.

“Este año continuamo­s con la jornada de prevención de las pandillas”

Prevención. El subcomsion­ado Adolfo Ordóñez manifestó que el propósito del programa es orientar a centenares de adolescent­es a no caer en los engaños que utilizan los miembros de pandillas y a la vez que eviten los vicios como bebidas alcohólica­s o drogas. “Estamos alegres, porque el programa está dando grandes resultados. La población, y en especial, los menores ya lo conocen y son parte de él, damos gracias a Dios porque está llegando a los corazones de las familias progreseña­s que junto a la policía trabajan para vivir en paz”. Ordóñez indicó que hay un equipo especial que desarrolla actividade­s de manera permanente en barrios, colonias y aldeas para que el mensaje sea captado por los jóvenes. Francisco Alemán, miembro del grupo de instructor­es del Great, dijo que al igual que el año pasado para 2020 ya tienen un programa y listado de los centros educativos que van a atender.

“El apoyo de los padres de familia y maestros es clave para que los muchachos conozcan lo que les trae peligro y la manera en que se deben de conducir en la sociedad”, apuntó. Mercedes Cruz, madre de uno de los infantes, dijo que gracias a la orientació­n que da la Policía su hijo es un niño bien portado y con buenos modales.

 ??  ??
 ??  ?? ADOLFO ORDÓÑEZ
Comandante de la UMEP11
ADOLFO ORDÓÑEZ Comandante de la UMEP11

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras