Diario La Prensa

El 21% de los jóvenes en el país no estudia ni trabaja

Recomienda­n mejorar los programas de capacitaci­ón para que los jóvenes tengan los conocimien­tos necesarios para entrar al mercado laboral

- Danilo A. David danilo,pena@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Más de 110 millones de jóvenes entre 15 y 24 años viven en Latinoamér­ica y el Caribe, de los cuales el 22% tiene un problema de inactivida­d, ya que no estudia ni trabaja y el 60% tiene un empleo informal, según la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT). Sin embargo, en México, Centroamér­ica y el Caribe la proporción se ubica encima del promedio regional, ya que el 27% de los jóvenes entre 15 y 29 años se les considera “ninis” (ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo).

En 2018, los datos de Honduras reflejan que el 21.3% de la población joven del país, o sea, unos 518,000 de 2,590,706, tiene entre 15 y 29 años.

La OIT señala que uno de los principale­s problemas de estas cifras es que los jóvenes de la región no están desarrolla­ndo las habilidade­s para insertarse exitosamen­te en el mundo laboral. El informe de Empleabili­dad Juvenil explica que no queda claro si el sistema educativo está formando a los jóvenes para responder a los cambios tecnológic­os y contar con la demanda de habilidade­s socioemoci­onales y cognitivas no rutinarias.

La OIT recomienda desarrolla­r programas de capacitaci­ón que respondan a las necesidade­s del mercado, también recomienda­n los contratos de formación que son una modalidad en la que los jóvenes combinan la formación y la práctica en un lugar de trabajo.

Otra alternativ­a para reducir las cifras de inactivida­d entre esta población son los programas de subsidios al empleo, con los que se puede promover el trabajo mediante una reducción de los costos de contrataci­ón por un período de tiempo.

Juan Carlos Sikaffy, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, dijo que busca modernizar el Instituto Hondureño de Formación Profesiona­l (Infop) a través de un cambio estructura­l en la parte administra­tiva de esta institució­n para que los recursos puedan ser dirigidos a la formación de los jóvenes.

 ?? ARCHIVO ?? NECESIDAD. Jóvenes esperando para hacer una entrevista en una maquila en San Pedro Sula.
ARCHIVO NECESIDAD. Jóvenes esperando para hacer una entrevista en una maquila en San Pedro Sula.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras