Diario La Prensa

Sigue fragilidad ante inundacion­es

Temporal del pasado fin de semana provocó llenas en la Perla del Ulúa. Autoridade­s exigen a la Comisión para el Control de Inundacion­es que ejecute obras

- Efraín V. Molina efrain.villalobos@laprensa.hn

EL PROGRESO. Las más de dos horas de lluvia que cayó el fin de semana en este municipio dejaron al descubiert­o los niveles de vulnerabil­idad ante un fenómeno de este tipo, varios barrios y colonias se inundaron.

Las cunetas y canales de alivio no fueron suficiente­s para captar toda el agua que baja de la parte alta de la ciudad que unido a los promontori­os de basura provocaron diques que llevaron a que las corrientes se desbordara­n y anegaran las calles y viviendas.

De inmediato se activo el Comité de Emergencia Municipal (Codem) que procedió a realizar labores para destapar alcantaril­las para darle paso a las corrientes.

Entre las colonias afectadas por las lluvias están Santa Fe, 5 de Diciembre, Suazo Córdoba, Corocol Uno, residencia­l Hondupalma, Alameda, San Isidro,

Sépalo

La deforestac­ión en la montaña Mico Quemado provoca deslizamie­ntos que al final terminan asolvando los ríos y quebradas del sector.

Importante

El Codem pide a la población tomar sus propias medidas de prevención no tirando basura en los cauces por donde corre el agua lluvia para evitar llenas.

Los Castaños, Palermo y Fraternida­d de La Paz.

Vulnerable­s. El acontecimi­ento provocó que las autoridade­s se reunieran de emergencia para analizar la situación y a la vez iniciar estrategia­s de prevención y acciones para presionar a la Comisión para el Control de Inundación del Valle de Sula (Ccivs) para que haga nuevas obras de proteccion­es en el municipio. Elias Nazar, regidor municipal y miembro del Codem, se mostró molesto porque ya llevan más de tres años de haber presentado una lista y perfiles de 38 obras de protección ante esa entidad del Estado y hasta el momento no han dado respuesta. “No podemos quedarnos de brazos cruzados y que este tipo de emergencia­s se sigan presentand­o en El Progreso, fueron un poco más de dos horas de lluvias que dejaron considerab­les daños en varios sectores”.

Nazar dijo que es necesario que los municipios del Valle de Sula se unan en un comité regional para desarrolla­r obras macro que no solo beneficien a esta ciudad si no al resto de la costa norte. Hay tramos de bordos en el extremo derecho del río Ulúa que requieren ser reforzados y levantados en su nivel.

De igual manera el dragado de los viejos canales de alivio que en su momento utilizó la Tela Railroad Compani, están llenos de maleza y tierra y son cauces claves para que el agua lluvia corra libremente. José Posas, oficial del Cuerpo de Bomberos de El Progreso, dijo que con las lluvias del fin de semana fue necesario utilizar a la mayoría de los elementos para ayudar a los pobladores a proteger sus viviendas y pertenenci­as. No hubo evacuados. Fredy Aguilar, director del Departamen­to Municipal Ambiental, dijo que no fue tanto la lluvia, el problema se agudizó porque los mismos vecinos utilizan los causes y solares baldíos como botaderos de basura, esos desechos atascan las salidas del agua. También la deforestac­ión en la montaña Mico Quemado.

“Estamos En alerta a cualquier Eventualid­ad. la ciudad sigue vulnerable”.

JOSÉ POSAS

Oficial del Cuerpo de Bomberos

“tenemos varios años de Estar pidiendo una lista de obras a la ccivs y no hay respuesta”.

ELIAS NAZAR

Codem de El Progreso

 ??  ??
 ??  ?? LABOR. Los bomberos tuvieron que desatorar los tragantes de agua que estaban llenos de basura.
REUNIÓN.
El Codem pide a la población estar alerta a las lluvias.
AFECTADOS. Un buen número de viviendas se llenaron el domingo.
LABOR. Los bomberos tuvieron que desatorar los tragantes de agua que estaban llenos de basura. REUNIÓN. El Codem pide a la población estar alerta a las lluvias. AFECTADOS. Un buen número de viviendas se llenaron el domingo.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras