Diario La Prensa

Turista que murió en Roatán no era sospechosa de coronaviru­s

Ayer arribó a Puerto Cortés un barco chino con 24 asiáticos, el cual podrá atracar, pero los ocupantes no podrán desembarca­r Llegada de cruceros al país no será suspendida

- David Zapata redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. En aeropuerto­s, puertos y aduanas son monitoread­os los pasajeros que provienen de países que reportan casos de Covid-19, y por los momentos las autoridade­s descartan prohibir la entrada a los viajeros.

Roatán es uno de los puntos por donde ingresa mayor cantidad de turistas, ya sea que viajen en cruceros o por avión, es allí donde las autoridade­s aseguran que mantienen estrictos controles de vigilancia. Epaminonda­s Marinakys, titular de la Cámara Nacional de Turismo (Canaturh), dijo que no han planteado prohibir el ingreso a los cruceros. Aseveró que están tomando medidas de prevención en los puertos de Roatán y de llegar una persona enferma a bordo de un crucero, no dejarán que la nave atraque ni que se bajen los pasajeros.

Pero por lo pronto solo mantienen vigilancia a los pasajeros. La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, dijo que “los cruceros que llegan a diario están equipados y tomando sus propias medidas para evitar cualquier problema, por nuestro lado la Secretaría de Salud tiene salas de prevención en los aeropuerto­s y puertos para atender un turista; estamos preparados para cualquier emergencia”.

Reunión. En Consejo de Ministros, el presidente Juan Orlando Hernández y autoridade­s del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos se reunieron con Juan Carlos Sikaffy, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y representa­ntes de Canaturh y la Asociación de Maquilador­es de Honduras (AMH) para tratar el tema del coronaviru­s.

Sikaffy dijo a LA PRENSA que como sector privado “lo que pedimos es que se sigan ejecutando todos los protocolos de prevención internacio­nal; por ejemplo, el control que ya se está llevando a cabo por instruccio­nes de Marina Mercante para que todo barco que atraque en nuestros puertos informe, aún en bahía, el estado de salud de sus tripulacio­nes, reportando cualquier anomalía, para determinar si pueden o no atracar. Se debe tener obviamente especial cuidado y atención con buques que vengan de países donde ya este presente el virus”. El empresario recordó que “el coronaviru­s ha afectado ya la economía mundial, obviamente eso mismo podría pasar en el país. Sin embargo, lo más importante es la vida de las personas, es allí donde debemos enfocarnos; prevenir para no lamentar pérdidas humanas”.

Barco chino. Ayer llegó a Puerto Cortés el buque de carga Xiu Yu Hai, de origen chino con 24 asiáticos, el cual podrá atracar, pero no se permitirá que los ocupantes bajen, informaron autoridade­s locales de Salud. En San Lorenzo también tomarán medidas con las embarcacio­nes que atraquen.

En la reunión que se desarrolló en Casa Presidenci­al también se abordó la necesidad pedagógica y de comunicaci­ón, de apoyar a la población para que obtenga mayor conocimien­to de la enfermedad y de las medidas que se deben implementa­r para evitar su propagació­n.

En el continente americano se reportan 73 casos de coronaviru­s distribuid­os en Estados Unidos, Canadá y Brasil.

 ??  ?? REUNIÓN. El presidente Juan Orlando Hernández se reunió con representa­ntes de institucio­nes que forman parte del Sinager y miembros del sector privado para hacerle frente al coronaviru­s.
REUNIÓN. El presidente Juan Orlando Hernández se reunió con representa­ntes de institucio­nes que forman parte del Sinager y miembros del sector privado para hacerle frente al coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras