Diario La Prensa

China reporta otros 44 muertos por coronaviru­s

Cierre de fronteras a ciudadanos de países más afectados por el Covid-19, suspensión de clases y cancelació­n de eventos públicos son algunas de las acciones para tratar de frenar la epidemia

-

PEKÍN. La epidemia del coronaviru­s que se propaga con fuerza fuera de China ha entrado en una fase decisiva, según la OMS, mientras el mundo adopta medidas drásticas para frenar su propagació­n que ya ha llegado a todos los continente­s, con casi 82,000 contagiado­s y casi 2,800 decesos.

Hasta ahora, China era considerad­o el único foco de la Covid-19, pero el riesgo se ha multiplica­do con la aparición de brotes importante­s en Corea del Sur, Italia o Irán. Desde EEUU hasta Italia, Francia, Alemania, España y más allá, surgen casos en los que la fuente del contagio sigue siendo un misterio. Gente que no fue expuesta a través de viajes o por contacto con alguien previament­e infectado dan positivo. Las autoridade­s de salud en estos lugares trabajan para encontrar la fuente original de infección al utilizar lo que se conoce como rastreo de los contactos, o para hallar a todas las personas con quien estuvieron en contacto los enfermos.

Corea del Sur anunció más de 500 nuevas infeccione­s, con lo que el balance se eleva a 1,766 y 13 muertos. Irán informó ayer de de 7 nuevos muertos, con lo que el total se eleva a 26, el mayor número de fallecidos fuera de China. “Estamos en un momento decisivo”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, director general de la OMS en Ginebra, que recordó que en los últimos dos días, el número diario de nuevos casos en el resto del mundo ha sido superior al registrado en China. Más de 78,000 personas han resultado infectadas en China, de las que han muerto 2,788, y se ha propagado por unos 45 paí

Medidas. Arabia Saudí suspendió “temporalme­nte” la entrada de peregrinos que van a La Meca. La medida afecta a la Umra, la peregrinac­ión que atrae cada mes a miles de musulmanes y que a diferencia del Hajj, que se realiza en fechas concretas del calendario islámico, se puede efectuar en cualquier periodo del año. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ordenó el cierre de todas las escuelas públicas del país a partir del lunes. Francia, Alemania, Mónaco y otros países cerca de Italia piden a los padres que no dejen a sus hijos ir a la escuela si han estado en algún lugar cerca de zonas afectadas. Pakistán suspendió los vuelos hacia y desde el vecino Irán. Eslovaquia revisa automóvile­s que llegan de Austria y a todos en los vuelos hacia sus tres aeropuerto­s.

Hasta ahora poco afectado, EEUU está dispuesto a responder a la epidemia a “una escala mucho mayor”, dijo el presidente Donald Trump, y barajó la posilibida­d de prohibir la entrada a viajeros extranjero­s procedente­s de Italia y Corea del Sur, al igual que ya hizo con China. Irak mantendrá cerrados los lugares públicos hasta el 7 de marzo.

El gobierno alemán ha introducid­o tarjetas de desembarqu­e en aeropuerto­s para los pasajeros que llegan de los países más afectados por el virus.

que arribó a México, podrá desembarca­r luego de que se cumpla con las “normas sanitarias”, dijo el presidente Obrador.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras