Diario La Prensa

Promedio mensual de remesas se incrementa a 542.7 dólares en enero

Los montos de las remesas de los emigrantes están sujetos al tiempo de residir en el exterior. Los que tienen más años afuera son quienes mandan más dinero

- Staff redacción@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Los emigrantes hondureños han incrementa­do el monto promedio de los envíos de remesas familiares en los últimos 12 meses. La encuesta semestral que elabora el Banco Central de Honduras (BCH) indica que a enero de 2020 el monto promedio fue de 542.7 dólares, mayor que los 486.6 dólares de igual mes del año pasado.

Ese resultado es mejor que el registrado en enero del período 2018-2019, cuando se observó un decrecimie­nto al pasar de 486.6 de 452 dólares al mes. De acuerdo con el estudio semestral, las mujeres y los hombres han aumentado el monto de las remesas enviadas al país. Entre enero de 2019 y 2020, el promedio mensual de remesas familiares transferid­o por las mujeres pasó de 341.4 a 427.7 dólares al mes, o sea, 86.3 dólares más (25.3%). El crecimient­o ha sido menor para los hombres al variar de 538.3 a 623.1 dólares al mes, o sea, 84.8 dólares más (15.7%). En 2018, las remesas familiares que ingresaron al país sumaron 4,917 millones de dólares y para 2019 ascendiero­n a 5,546 millones de dólares, o sea,

Importanci­a de las remesas

Representa­n el 20% del producto interno bruto y son una fuente importante de divisas de Honduras, por encima del de café y maquila.

629 millones más en el último bienio, según la encuesta del Banco Central.

Los montos de los envíos de remesas de los emigrantes hondureños están sujetos al tiempo de residir en el exterior. Los que están en el rango entre 11 y 15 años son los que menos dinero envían, con 436.3 dólares mensuales, en promedio. Les siguen de 6 a 10 años con 473.5 dólares al mes; de 16 a 20 años con 535.8 dólares y 574 dólares mensuales los que tienen más de 20 años, de acuerdo con los resultados del estudio. Los emigrantes que más remesas envían son aquellos que tienen menos de cinco años de

residir en el exterior, con 629.5 dólares al mes, en promedio. En la encuesta de enero de 2019, los resultados fueron los siguientes: hasta cinco años, 374.9 dólares mensuales; de 6 a 10 años, 406 dólares; y de 11 a 15 años, 439.8 dólares. De 16 a 20 años, 458.9 dólares al mes en promedio y más de 20 años, 496.8 dólares.

En 2019, el 89.6% de las remesas fueron enviadas de Estados Unidos, un 2.5% llegó desde Canadá, un 2.5% de España, un 1.7% de México, y el restante 3.7% desde Costa Rica, Italia, Macedonia y Panamá, según el Banco Central de Honduras.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras