Diario La Prensa

Feria regional en el Agas mostrará lo mejor de la ganadería de CA

La Expica está integrada por Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y Honduras

- Kleymer Baquedano kleymer.baquedano@laprensa.hn

El sector ganadero y agrícola de la región centroamer­icana montará en San Pedro Sula su feria regional que se llevará a cabo en el campo Agas y durará 10 días.

La Expica Rotativa, que se instalará el viernes 13 de marzo y culminará el domingo 22 de marzo, mostrará lo mejor de la ganadería, comercio, industria y agrícultur­a.

Expica es una organizaci­ón ganadera líder en la región que trabaja en la promoción y fomento del mejoramien­to genético del hato ganadero del istmo. Todos los años se celebra una feria regional en Managua, Nicaragua y la rotativa va conforme al calendario establecid­o. Luego de 10 años, este encuentro comercial se llevará a cabo por segunda vez en Honduras, específica­mente en San Pedro Sula.

Al igual que en la Feria Juniana, el Campo Agas abrirá sus puertas al público durante 10 días, ofreciendo una feria comercial, industrial, ganadera y agrícola. Habrá juzgamient­o de ganado, venta de ejemplares, maquinaria y equipos industrial­es. Esperan la visita de más de 160,000 personas en la feria que será del 13 al 22 de marzo. Edward Andrade, gerente de

“Queremos Que el visitante de Centroamér­ica sienta la Calidez de sps”

Gerente de operacione­s Agas

operacione­s y comerciali­zación de ferias del Agas, informó que, como en junio, realizarán el tradiciona­l desfile hípico que estará conformado por más de 400 jinetes que cabalgarán caballos de distintas razas, entre iberos, peruanos, cuarto de milla, frizones, criollos, entre otros. El recorrido, que será el sábado 14 de marzo desde la tercera avenida, seguirá por la primera calle hasta llegar a la avenida Circunvala­ción. El desfile es muy disfrutado por chicos y grandes.

“Es una cabalgata que dará inicio formal de la Expica Rotativa 2020. Ese mismo día por la noche tendremos nuestro coctel de inauguraci­ón en el Centro de Convencion­es”. Andrade Detalló que tendrán presentaci­ones musicales en las dos tarimas con presentaci­ones de los grupos La Versátil, La Gigante de Sula, Sonora Dinamita, Banda Z, Jorge Torres, entre otras.

El ambiente nocturno estará a cargo de reconocido­s bares y restaurant­es de la ciudad. Los juzgamient­os se iniciarán a las 10:00 am en el área de ganadería, y en la parte de caballos a las 11:00 am. “Tendremos juzgamient­o, la primera semana de caballos iberos y el último fin de semana de caballos peruanos”, apuntó. De lunes a viernes tendrán un club ecuestre para las personas que quieran aprender sobre equitación.

EDWARD ANDRADE

Diversión. También habrá juegos mecánicos, carritos chocones, escenarios creados para la toma de fotografía­s, paseos a caballo, piscina de heno, animales del zoológico de Joya Grande, pelea de gallos, entre otras actividade­s. Andrade compartió que los tours escolares son gratis, los centros educativos solo deben contactars­e con el Agas. La parte comercial estará conformada por 16 mipymes que ofrecerán todo tipo de productos y 28 restaurant­es y bares. Habrá 15 empresas del sector agro (maquinaria, fertilizan­tes, entre otros). El costo de la entrada será de L35.00. “No sabía que el Agas haría una feria; pero es bueno, es oportunida­d de trabajo para muchos y uno se divaga”, opinó el ciudadano Martín Nolasco.

 ??  ??
 ??  ?? ANTECEDENT­E. Familias completas disfrutan anualmente de las ferias en el campo Agas.
ANTECEDENT­E. Familias completas disfrutan anualmente de las ferias en el campo Agas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras