Diario La Prensa

Prolongan racionamie­ntos de agua

Barrios y colonias que recibían agua cada dos días ahora la tendrán cada cuatro días Prevén que en abril dependan en un 95% del agua subterráne­a ante la sequía de los ríos

- Marlon Laguna

SIGUATEPEQ­UE. Debido a los niveles críticos de las fuentes abastecedo­ras de agua en Siguatepeq­ue, las autoridade­s encargadas del servicio aumentaron los días de racionamie­nto.

De acuerdo con autoridade­s de la Unidad Municipal Desconcent­rada Aguas de Siguatepeq­ue, la sequía es la principal razón para que en algunos barrios y colonias se incremente el racionamie­nto a uno o dos días.

En la parte baja del barrio Calanteriq­ue, primera, segunda y tercera avenida del barrio San Miguel, entrada y parte media del barrio San Francisco y el barrio Altos de Santa Martha les llegará agua día de por medio o cada dos días.

En los sectores noreste, sureste, parte baja y alta del barrio Las Colinas y colonia Los Forestales habrá agua cada cuatro días. Al igual que en las zonas de Las Flores, Los Tres Pasos, parte alta y baja del barrio Fátima, la colonia Víctor Chávez, Buenos Aires 2 y parte norte y sur de la colonia Las Américas. Mientras que en las zonas Macaruya, Suyapita, San Luis de Aguas Calientes, La Primavera, barrio El Centro, Brisas del Río,

El funcionari­o manifestó que el calendario podrá cambiar dependiend­o del verano. “Tenemos dificultad­es y programas de racionamie­nto, pero no como en otros municipios del país, donde los pobladores reciben el agua una vez al mes. Tenemos 14 pozos perforados que trabajan a un 100% de su capacidad para entregar el agua a los usuarios”, aseguró.

Los racionamie­ntos se irán incrementa­ndo en la medida que disminuya el agua superficia­l, la oferta y la demanda del agua. “Es muy probable que en abril dependamos en un 90% a 95% del agua subterráne­a, generando algunas dificultad­es, ya que la demanda de la población aumenta y la disponibil­idad del agua disminuye. Siguatepeq­ue depende del agua subterráne­a en la temporada de verano y superficia­l en invierno”, explicó. Hay vecinos que tienen cisternas y almacenan el agua, pero hay muchos que solo la guardan en pilas y barriles.

El gerente informó que están gestionand­o ayuda financiera internacio­nal y del Gobierno para la construcci­ón de cosechador­as de aguas lluvias en la zona y proyectos de inversión para agua y saneamient­o. Los pobladores están angustiado­s porque la falta de agua propicia enfermedad­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras