Diario La Prensa

Cirugías plástica ocular y de retina se harán por primera vez en occidente

El Centro Oftalmológ­ico Robles y Fundación Camo ampliarán servicios sociales para personas de escasos recursos económicos

- Mariela Tejad redaccion@laprensa.hn

Para ofrecer servicios especializ­ados en oftalmolog­ía, con tecnología de punta e instalacio­nes modernas, surge el primer hospital para tratar la salud visual en el occidente del país. El Centro Oftalmológ­ico Robles abrió sus puertas a la ciudadanía de la región, no solo con servicios médicos que nunca antes se habían ofrecido en la zona, sino con un componente social junto a Fundación Camo, esto para ofrecer los mismos servicios a personas con escasos recursos económicos. La familia Robles Villela aprovechó el primer simposio oftalmológ­ico dr. Warren Hill para inaugurar el hospital oftalmológ­ico. Héctor Robles, especialis­ta en cirugía de retina y vítreo, indicó que por primera vez en el occidente se realizarán cirugías de retina, cirugía de catarata y servicios de cirugía plástica ocular y de glaucoma.

“Son servicios que se prestan por primera vez en la región, se cubrirán casi todas las especialid­ades de la oftalmolog­ía”, agregó el galeno. “Hasta el momento obtener atención especializ­ada en oftalmolog­ía es difícil, por ello esperamos responder a esas personas que sufrieron algún trauma y desprendim­iento de Proyección social. El Centro Oftalmológ­ico Robles tiene espacio físico para fortalecer el servicio social que la familia Robles y la Fundación Camo comenzaron a ofrecer hace 27 años. De acuerdo con el doctor Marco Robles, la edificació­n tiene un ala privada con ocho cubículos de consulta externa y tres salas de quirófanos, al igual que tiene un ala para servicio social gratuito con acceso a quirófanos, uno para cirugía menor e incluso un albergue para personas que necesiten ese servicio gratuito.

En todo el centro oftalmológ­ico estarán ofreciendo sus servicios al menos cinco especialis­tas, quienes son el doctor Héctor Robles y sus dos hijos Pablo y Marco Robles, junto a otros dos galenos, Angelo Murcia y Katerin Pineda. José Bautista, director de Camo Honduras, explicó que el servicio social que se da hace casi tres décadas continuará ofreciéndo­se en el Hospital de Occidente, sin embargo con la nueva área en el Centro Oftalmológ­ico Robles se ampliará la cobertura. Indicó que actualment­e se da atención bajo el programa de asistencia en oftalmolog­ía al menos 2,500 personas, por lo que se espera que con la apertura del centro se ofrezca atención a 5,000.

Simposio. El primer simposio de oftalmolog­ía fue dedicado al especialis­ta Warren Hill, quien fue homenajead­o por autoridade­s municipale­s de Santa Rosa de Copán. El encuentro contó con la presencia de más de 25 oftalmólog­os reconocido­s a nivel mundial. Entre los conferenci­stas destacaron los doctores Richard Lindstrom, Kevin Waltz y Eric Donnenfeld, entre otros ponentes que han aportado a la medicina oftalmológ­ica. Se expusieron los avances en temas como cirugías de catarata y refractiva, trasplante­s de córnea y cirugía de glaucoma mínimament­e invasiva, implantes de lentes intraocula­res, entre otros. El encuentro de especialis­tas permitió a los participan­tes el intercambi­o de experienci­as y visualizac­ión de retos de la especialid­ad, con énfasis en la respuesta que los sistemas de salud deben brindar a la población.

 ??  ??
 ??  ?? ORGANIZACI­ÓN. Al simposio en el Casino Copaneco asistieron especialis­tas, médicos y estudiante­s.
ORGANIZACI­ÓN. Al simposio en el Casino Copaneco asistieron especialis­tas, médicos y estudiante­s.
 ??  ?? HONOR. El alcalde Aníbal Erazo entrega reconocimi­ento al especialis­ta Warren Hill.
HONOR. El alcalde Aníbal Erazo entrega reconocimi­ento al especialis­ta Warren Hill.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras