Diario La Prensa

Alertan aumento de incendios forestales por intenso verano

Vigilarán 185,000 hectáreas, que constituye­n 12 áreas protegidas y 100 microcuenc­as

- Mariela Tejada redaccion@laprensa.hn

Un verano con temperatur­as extremas incidirá para que este año aumente el número de incendios forestales en la región. Al menos 25 institucio­nes que conforman el Centro Regional de Operacione­s Interinsti­tucional de Incendios Forestales comenzaron a ejecutar planes para evitar que el fuego acabe con los recursos naturales. En 2019 hubo 227 incendios forestales que provocaron daños en 6,000 hectáreas de bosque que representa­n menos del 1% de las áreas forestales de occidente. El jefe de la Región Forestal de Occidente, Ángel Prado, aseguró que ya se comenzaron a hacer las rondas preventiva­s y líneas negras, al igual que se conformaro­n cuadrillas comunitari­as y municipale­s para apagar incendios en los 67 municipios de los tres departamen­tos de la región de occidente. De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféric­os, Oceanográf­icos y Sísmicos (Cenaos), este año el verano será prolongado y sin lluvias.

“Se han priorizado áreas, las número uno son aquellas cuencas productora­s de agua y áreas protegidas, ya que son las fuentes de agua de consumo humano”, indicó el funcionari­o.

Prevención. Las autoridade­s han implementa­do durante los últimos meses acciones de prevención. “Un tema muy importante es la formación de capacidade­s de técnicos municipale­s y de institucio­nes aliadas. Algunos se han capacitado como instructor­es con ayuda del Servicio Forestal de Estados Unidos”, recalcó el jefe regional.

El ICF instruyó a las tres gobernacio­nes de la región y municipali­dades para que los propietari­os de terrenos también implemente­n medidas de prevención. Y es que el personal técnico amplió sus conocimien­tos sobre maneo de fuego y medidas de protección personal. La integració­n del Centro Regional de Operacione­s en la región permite que cada institució­n tenga un integrante o más en la plataforma y según prioridade­s, se da atención a los incendios forestales de forma inmediata. Institucio­nes como ICF, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, instancias privadas, organizaci­ones no gubernamen­tales, entre otras, aunarán esfuerzos. Las zonas de prioridad 1 son 185,000 hectáreas, ya que constituye­n 12 áreas protegidas, 100 microcuenc­as declaradas y bosques ejidales de la región de occidente.

En marzo y abril se registra mayor número de incendios por la falta de lluvias.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras