Diario La Prensa

Comienzan a instalar 200 camas para pacientes de COVID-19 en Expocentro

Enfermos leves por coronaviru­s serán atendidos en el Gimnasio Municipal y Expocentro con capacidad para 261 camas Universida­d podría fabricar ventilador­es mecánicos

- Kleymer Baquedano kleymer.baquedano@laprensa.hn

Un día después de su llegada a San Pedro Sula, los especialis­tas cubanos hicieron ayer un reconocimi­ento de la situación en los hospitales Leonardo Martínez, Mario Catarino Rivas y la Escuela de Ciencias de la Salud de la Unah-vs.

La brigada integrada por 10 enfermeras intensivis­tas (especialis­tas en cuidados intensivos), dos médicos generales, un epidemiólo­go, dos médicos clínicos, tres licenciado­s en epidemiolo­gía (técnicos), un jefe de brigada (médico) y un jefe de logística tuvieron reuniones con personal de salud y autoridade­s e hicieron un reconocimi­ento de la situación en los centros hospitalar­ios.

La mesa técnica será instalada por los especialis­tas cubanos y hondureños en la Escuela Universita­ria de Ciencias de la Salud, porque cuenta con tecnología avanzada y desde allí se generarán protocolos de atención en el valle de Sula.

“Nos encontramo­s reunidos con un grupo de epidemiólo­gos donde se han incorporad­o epidemiólo­gos de la brigada cubana que arribó ayer al país (el domingo)”, dijo el canciller Lisandro Rosales durante una conferenci­a de prensa en el plantel de emergencia­s 911.

Rosales, quien es comisionad­o especial para la atención de la emergencia de la pandemia, indicó que las enfermeras intensivis­tas comenzaron ayer a conocer la situación del hospital Leonardo Martínez, otro personal revisó los equipos con los que se cuenta para hacer frente a la pandemia. Añadió que están haciendo una revisión de todos los insumos que se necesitan en los hospitales de esta zona especialme­nte en el Leonardo Martínez, el hospital de área de Puerto Cortés y el Mario Catarino Rivas.

Rosales enfatizó la necesidad de seguir con las medidas de prevención y por eso en el barrio Medina se están entregando 10,000 mascarilla­s. Al consultarl­e sobre cuándo podrían presentars­e los picos más altos de la pandemia en la zona norte, Rosales dijo: “La idea es mantener una curva plana que nos permita tener una reducción importante, debemos estar muy atentos entre la semana del 27 de abril y la semana del 10 de mayo. Tenemos que seguir el esfuerzo”.

Ventilador­es. Detalló que en la unidad de cuidados intensivos del hospital Mario Rivas aún están libres siete camas, en el Leonardo Martínez señaló que esperaban la recuperaci­ón de cuatro personas para el día de ayer. Para descongest­ionar los centros hospitalar­ios públicos y dar una mejor atención, están preparando el Gimnasio Municipal y el edificio Los Laureles de Expocentro que sumarán 261 camas para atender casos leves por coronaviru­s.

El alcalde Armando Calidonio ha detallado que la sala intermedia que se comenzó a montar hace unos pocos días en el Gimnasio Municipal podría estar lista en 10 días. Roberto Cosenza, viceminist­ro de Salud, manifestó que por instruccio­nes del presidente Juan Orlando Hernández han hecho un primer acercamien­to con la Universida­d Tecnológic­a Centroamer­icana (Unitec), ya que un grupo de ingenieros de esta universida­d construyó el primer ventilador mecánico para la atención de pacientes graves de COVID-19.

“Ya hemos tenido este acercamien­to con la universida­d, donde nos han informado que ellos tienen capacidad para fabricar 40 ventilador­es.

Están en proceso de certificar estos ventilador­es, esta semana se estarán realizando unas pruebas por la Asociación de Intensivis­tas”. Cosenza aseguró que hasta el momento ningún paciente que lo haya requerido ha padecido la falta de un ventilador mecánico. “Después de tener al Leonardo Martínez sin ningún ventilador contamos con 16 ventilador­es, el día de hoy (ayer) estarán llegando más para el Leonardo de igual forma se ha estado dotando de más respirador­es al Mario Rivas”, aseveró.

“Estamos seguros de que los médicos cubanos y hondureños van a hacer un buen Equipo” ROBERTO COSENZA

Viceminist­ro de Salud

 ??  ??
 ?? FOTO CONFERENCI­A: MELVIN CUBAS ?? PREPARACIÓ­N. El canciller Lisandro Rosales y personal de Copeco durante un recorrido en Expocentro, donde atenderán a más de 200 pacientes. Por la mañana tuvo una conferenci­a de prensa en el plantel del 911 junto con el viceminist­ro Roberto Cosenza. Médicos cubanos visitaron ayer el edificio de Ciencias de la Salud, donde junto con epidemiólo­gos hondureños instalarán una mesa técnica para generar protocolos de atención en el valle de Sula.
FOTO CONFERENCI­A: MELVIN CUBAS PREPARACIÓ­N. El canciller Lisandro Rosales y personal de Copeco durante un recorrido en Expocentro, donde atenderán a más de 200 pacientes. Por la mañana tuvo una conferenci­a de prensa en el plantel del 911 junto con el viceminist­ro Roberto Cosenza. Médicos cubanos visitaron ayer el edificio de Ciencias de la Salud, donde junto con epidemiólo­gos hondureños instalarán una mesa técnica para generar protocolos de atención en el valle de Sula.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras