Diario La Prensa

EUA DEPORTÓ MIGRANTES CON COVID-19

El Salvador y Honduras recibieron a 6,000 deportados desde marzo

-

NUEVA YORK. El Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos fletó cientos de vuelos con inmigrante­s deportados enfermos de covid-19 desde que comenzó la pandemia, según indica una investigac­ión de The New York Times y el Marshall Project. La investigac­ión muestra cómo las condicione­s de hacinamien­to de algunos centros de detención de inmigrante­s, la escasez de pruebas y el hecho de que los traslados se mantuviera­n desde marzo ha hecho que el ICE extendiera el virus tanto dentro como fuera de las fronteras de Estados Unidos. La investigac­ión ha confirmado que cientos de deportados con covid-19 fueron entregados a sus países de origen desde marzo.

Al menos cuatro deportados entrevista­dos por el medio dieron positivo por coronaviru­s poco después de regresar a sus países en India, Haití, Guatemala y El Salvador. El ICE ha confirmado hasta la fecha unos tres mil casos positivos en sus centros de detención civil en todo el país, pese a que la investigac­ión muestra que en muchos casos no se aplicaron pruebas a personas que posteriorm­ente dieron positivo o mostraban claros síntomas de la nueva enfermedad.

The New York Times ha investigad­o más de 750 vuelos nacionales a cargo del ICE, así como otros 200 con destino a otros países entre junio y marzo, la mayoría de ellos a Guatemala, El Salvador y Honduras. Estos dos últimos han aceptado más de seis mil deportados desde marzo, pese a tener impuestas restriccio­nes para evitar el empeoramie­nto de la pandemia. Solo Guatemala expresó su disconform­idad con Washington por el hecho de que llegaran personas infectadas. La administra­ción Trump ha presionado a los países de origen de los deportados con restriccio­nes en visados si se oponían a los vuelos de repatriaci­ón.

Hasta el momento, unos 11 países han confirmado que han recibido deportados enfermos con covid-19, muchos de los cuales pudieron haberse contagiado por las condicione­s de los centro de detención en Estados Unidos. El ICE se limita a hacer test por muestreo a las personas que va a deportar a otros países y solo hace chequeos de temperatur­a generaliza­dos. La agencia de inmigració­n asegura que está siguiendo las directrice­s del Centro de Control de Enfermedad­es (CDC) en sus procedimie­ntos.

 ??  ??
 ??  ?? PROCESO. Una mujer embarazada y un menor de edad son acompañado­s por personal de Migración después de ser deportados.
PROCESO. Una mujer embarazada y un menor de edad son acompañado­s por personal de Migración después de ser deportados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras