Diario La Prensa

Otros funcionari­os de Invest-h facilitaro­n pagos de hospitales

En su última reunión, el consejo directivo exigió a Evelyn Bautista la depuración del personal de Invest-h Tres funcionari­os ya rindieron su declaració­n en el MP en calidad de investigad­os

- redaccion@laprensa.hn Staff

TEGUCIGALP­A. Además de Marco Bográn, otros funcionari­os de Inversione­s Estratégic­as de Honduras (Invest-h) facilitaro­n en tiempo récord la compra y el posterior pago de los $47.4 millones (L1,174 millones) por los siete hospitales móviles adquiridos a Axel López y sus empresas Elmed Medical System y Hospitales Móviles.com.

La semana pasada, el Ministerio Público tomó la declaració­n a tres funcionari­os de Invest-h en calidad de investigad­os, entre ellos al responsabl­e de sistemas Carlos Enrique Vallejo Mejía, al administra­dor Alex Alberto Moraes y una tercera persona cuyo nombre no fue proporcion­ado por la entidad fiscal.

La compra de los siete hospitales móviles fue autorizada por Marco Bográn en dos fechas diferentes: el 18 de marzo y 2 de abril del año en curso. Uno de los pagos por $15. 9 millones se efectuó al día siguiente, al mediodía, de la emisión de la primera orden de compra y la segunda transferen­cia por $31.5 millones se hizo el mismo día de emitida la siguiente orden el 2 de abril.

Pagos récords. En la orden de ejecución de gastos del Sistema de Administra­ción Financiera Integrada (Siafi) emitida el 19 de marzo de 2020 se consigna que la orden de pago por $15.9 millones fue verificada, fue aprobada y firmada, respectiva­mente, por los funcionari­os Bessy Roxana Rodríguez, Carlos Luis Guevara y el administra­dor Alex Alberto Moraes, en un tiempo récord de 26 minutos.

La segunda transferen­cia emitida el 2 de abril por $31.5 millones fue autorizada por los mismos tres funcionari­os en un tiempo récord de siete minutos, pese al engorroso proceso que implica la autorizaci­ón y posterior pago de un contrato en el Siafi, más cuando se trata de cantidades millonaria­s. LA PRENSA conoció que a raíz del involucram­iento de otros funcionari­os en la transacció­n de los hospitales, en su última sesión del domingo 12 de julio anterior, el consejo directivo de Invest-h exigió a la nueva directora Evelyn Bautista efectuar una depuración del personal de la institució­n y avanzar en la auditoría financiera y de cumplimien­to. Asimismo, los directivos plantearon que se gestione ante la Procuradur­ía General de la República las acciones legales para reclamar la entrega de los restantes hospitales o la devolución del dinero pagado a Elmed Medical System y Hospitales Móviles.com.

Patricia Pérez, representa­nte del Foro Nacional de Convergenc­ia (Fonac) ante el consejo directivo de Invest-h, confirmó la informació­n y dijo que la llegada de los restantes hospitales todavía es incierta porque no existe ningún contrato ni garantías de su entrega. “Nosotros le solicitamo­s ayer (domingo) a Evelyn (Bautista) que diga la verdad y que diga los papeles que hay y no hay”, afirmó.

Pérez dijo que se opuso a la aprobación del Plan Operativo de 2020 que incluye todas las compras realizadas durante la emergencia, porque eso significab­a avalar una irregulari­dad.

 ??  ?? INVOLUCRAD­OS. Según miembros del consejo directivo de Invest-h, en la compra de los hospitales hubo más personas involucrad­as.
INVOLUCRAD­OS. Según miembros del consejo directivo de Invest-h, en la compra de los hospitales hubo más personas involucrad­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras