Diario La Prensa

Salud registra un leve descenso en los casos de covid-19 en Cortés

Viceminist­ro Roberto Cosenza asegura que hay insumos para la toma de muestras en los triajes Los pacientes siguen llegando tarde a los hospitales; en el Rivas, el 40% fallece al arribo

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

El pico más alto de la pandemia del nuevo coronaviru­s en el departamen­to de Cortés se alcanzó en la semana epidemioló­gica número 26 (del 21 al 27 de junio), cuando se contabiliz­aron 2,762 casos positivos de las 5,261 pruebas procesadas.

Las autoridade­s de Salud en Cortés consideran que hay un leve descenso en los casos, ya que la siguiente semana (del 28 de junio al 4 de julio) se hicieron 4,651 pruebas y se registraro­n 2,517 personas contagiada­s. Debido a que la semana anterior no se tenían los insumos para hacer los hisopados y procesar las pruebas PCR, se tomaron 2,521 muestras, de las cuales 1,377 resultaron positivas, 882 negativas y 262 recuperado­s. “Estamos en una meseta en el departamen­to de Cortés, esperamos y tenemos la esperanza de que podamos quebrar esa meseta en las próximas semanas”, aseguró Roberto Cosenza, viceminist­ro de Salud, durante la comparecen­cia de prensa que ofrece de manera semanal. El funcionari­o agregó que “el porcentaje más alto de positivida­d lo tuvimos en la semana epidemioló­gica 26, luego hubo un descenso del 4% en la siguiente y en la semana 28 (del 5 al 11 de julio) hemos presentado una positivida­d de un 54%, vamos en un descenso; no es grande, es leve”.

Muestras de control. Cosenza aseguró que ya los triajes cuentan con los insumos para las tomas de muestras a las personas que acuden con síntomas de covid-19. “Lamentable­mente, la semana

que pasó tuvimos una disminució­n de las muestras debido a que tuvimos dificultad con los insumos, no los teníamos”, reconoció.

El viceminist­ro anunció que para las personas que resultaron positivas de covid-19 y ya cumplieron 21 días se les tomarán las muestras de control en los triajes ubicados en el Colegio de

Ingenieros y Expocentro en horas de la tarde. “Hemos iniciado brigadas de control que se estarán desarrolla­ndo en la tarde en los diferentes triajes para saber cuántas personas ya tenemos recuperada­s de covid-19”.

Positivida­d. Lesbia Villatoro, jefa de la Región de Salud de San Pedro Sula, informó durante la conferenci­a de prensa que en la Capital Industrial desde que comenzó la pandemia ha habido 5,337 contagios, los que representa­n el 46% de los 10,326 casos de Cortés.

“Hasta hoy (ayer) tenemos 201 muertos, que representa­n un 4% de letalidad, y la tasa de positivida­d es de un 58%”, manifestó Villatoro. Luisamaría Pineda, epidemiólo­ga del hospital Mario Rivas, reportó que en el centro asistencia­l se han brindado 1,407 atenciones a pacientes con síntomas del nuevo coronaviru­s.

“El 55% ha sido necesario ingresarlo­s, y de estos, 617 han salido positivos. Ya llevamos 144 pacientes que han fallecido. El 40% de esas personas han muerto al arribo o en menos de 48 horas, pues llegan muy complicada­s y es muy difícil estabiliza­rlas para que puedan salir adelante”, dijo.

“En la Región de Cortés tenemos 4,989 Casos positivos, pero hay muchos Recuperado­s”

DINORAH NOLASCO

Epidemiólo­ga Mario Rivas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras