Diario La Prensa

Empresario­s de Atlántida y Colón lamentan regreso a fase 0

Directivos de la Cámara de Comercio aseguran que con el cierre de negocios, la microempre­sa está a un paso de desaparece­r

- Carlos Molina carlos.molina@laprensa.hn

LA CEIBA. Con el regreso a la fase cero de la reapertura gradual, la microempre­sa está a punto de desaparece­r, advierten directivos de la Cámara de Comercio e Industrias de Atlántida.

El Sistema Nacional en Gestión de Riesgos (Sinager) determinó retroceder a la fase cero los departamen­tos de Atlántida, Colón, Comayagua, Santa Bárbara, Lempira, Olancho y Choluteca debido a la alta incidencia de casos de coronaviru­s.

Los empresario­s del litoral atlántico sugerían ser más enérgicos con los dueños de los establecim­ientos para que cumplieran con las medidas de biosegurid­ad antes que un cierre. “Pedíamos que se ordenara a través de la Policía y que se capacitara a aquellos dueños de negocios que estaban incumplien­do y se multara o los cerraran. En vez de un cierre le estábamos apuntando a que fueran obligados a cumplir”, dijo a LA PRENSA Raúl Ponce, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Atlántida. “Con este paso a la fase cero, el golpeado económicam­ente será el microempre­sario. Aquellas personas que mueven su negocio con préstamos. La pequeña y mediana empresa está a un

negocios que habían invertido en equipo e insumos para la reapertura inteligent­e tuvieron que volver a cerrar. millones de lempiras en pérdidas se estiman de impacto en la economía del litoral atlántico producto de la pandemia.

paso de desaparece­r, y recordemos que el 72% de los empleos de Atlántida son generados por estos pequeños negocios”, agregó Ponce.

Igual posición tiene la Cámara de Comercio de Tocoa, Colón. “Consideram­os que cerrar el núcleo del comercio de Colón no tiene sentido si no hay control en la zona rural, y en los barrios y colonias no sirve de nada. Hay que controlar las pulperías y las cuarterías. La gente hace reuniones, sale a todos lados y nadie los controla. No vamos a remediar nada si no se controlan otros sectores”, manifestó Saúl Alemán, presidente de la Cámara de Comercio de Tocoa.

En La Ceiba fueron muchos los

De 110 negocios que habían abierto en La Ceiba con la reapertura gradual, 87 no cumplieron medidas de biosegurid­ad. establecim­ientos, como restaurant­es, tiendas y negocios de servicio, que no acataron la ordenanza de cierre. Esto llevó a la Policía y a Justicia Municipal a operativos de cierre de los mismos.

Hasta la tarde de ayer, el departamen­to de Atlántida reportaba más de 1,112 casos positivos de coronaviru­s y 45 ingresados en el hospital Atlántida. Mientras que el departamen­to de Colón suman más de 300 contagiado­s.

 ??  ?? Luego de regresar a la fase cero, el centro de La Ceiba se vio desolado ayer.
Luego de regresar a la fase cero, el centro de La Ceiba se vio desolado ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras