Diario La Prensa

SIN PISTAS DE GARÍFUNAS DESAPARECI­DOS

Con protestas exigen la liberación de los dirigentes patronales de Tela, que cumplen cinco días raptados

- Carlos Molina carlos.molina@laprensa.hn

TELA. “Justicia, justicia”, “vivos los sacaron, vivos los queremos”. Ese fue ayer el clamor durante las protestas en varias partes de Honduras pidiendo la pronta liberación de Sneider Centeno, Milton Joel Martínez Álvarez, Suamy Aparicio Mejía y Alber Sentana Thomas, así como de una quinta persona a quien se le conoce con el alias de Mamba.

Los cinco miembros de la etnia garífuna fueron raptados el sábado pasado de la comunidad Triunfo de la Cruz, ubicada a cinco minutos de Tela, Atlántida.

Testigos relataron que un grupo de hombres armados vistiendo indumentar­ia policial los sacaron por la fuerza de sus casas. Primero llegaron donde Centeno, presidente del patronato de la aldea, y luego adonde el resto y los privaron de su libertad. Diario LA PRENSA hizo un recorrido ayer por Triunfo de la Cruz y se pudo notar la angustia y la tristeza en los rostros de sus parientes y amigos, quienes se han unido para exigir los devuelvan con vida. A las 11:00 am levantaron la protesta que mantienen en la carretera CA-13, frente a la entrada al pueblo. “Nos vamos, pero solo es un descanso, mañana (hoy) regresamos, y es posible hagamos una marcha desde Tela”, dijo César Dueñas. También hubo protestas en Tegucigalp­a y San Pedro Sula. Al llegar a la pintoresca aldea hablamos con Darwin Centeno, primo de Sneider y fiscal del patronato. “Vivimos en una zozobra en la aldea, esperamos que liberen pronto a nuestros hermanos garífunas. A mi primo lo sacaron de esta casa, donde vive con su esposa y una hijastra”, dijo Centeno. Sneider Centeno es el encargado de velar por el cumplimien­to de una sentencia de 2015 de la Corte Interameri­cana de los Derechos Humanos que obliga a Honduras a otorgar un título de propiedad colectiva a los garífunas de Triunfo de la Cruz. La resolución apuntó que el Estado hondureño despojó de sus tierras a los lugareños y fue sentenciad­o a indemnizar­los. “Sneider estaba trabajando fuerte para que el Gobierno de Honduras cumpliera esa sentencia, creemos que por ahí viene todo esto”, agregó Darwin. Al llegar a la casa de donde fue raptado Milton Joel Martínez, su padre Marcos Martínez mostró los daños que causaron los maleantes a su vivienda tras entrar violentame­nte para sacarlo. “Vinieron, rompieron todo y se llevaron a mi hijo. Pedimos que los devuelvan con vida porque son personas que no andan en malos pasos”, expresó. Por su parte, Dixon Miranda, vecino de Suamy Mejía, lamenta lo sucedido. “Estamos indignados y desconcert­ados por lo que está pasando.

Llegaron quebrando ventanas y puertas vestidos de policías. Suamy hace eventos aquí en la disco y todos se dedican a la pesca”, indicó.

Ayer, miembros de las Fuerzas Especiales Tigres y de la Dirección Policial de investigac­ión (DPI) se trasladaro­n a una zona montañosa conocida como Grand, en Tela, a confirmar una informació­n.

“Lo que se encontró fue una moto que estaba muy cerca de la montaña y se trajo para efectos de investigac­ión”, aseguró Juan Carlos Palacios, jefe de la DPI en Atlántida. La Secretaría de Seguridad aseguró que la Fiscalía y Policía realizan una investigac­ión exhaustiva del hecho.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras