Diario La Prensa

Vigilan evolución de depresión tropical

Cenaos precisa que es muy prematuro predecir la trayectori­a que llevará la séptima depresión tropical formada en el Atlántico

-

MIAMI. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó ayer de la formación de la séptima depresión tropical en aguas del Atlántico central, sin que por ahora revista peligro en tierra y con amplia posibilida­d de convertirs­e en la tormenta Gonzalo este día. El centro del sistema estaba localizado a 1,905 kilómetros (1.185 millas) al oeste-suroeste de las islas africanas de Cabo Verde y a unos 2,285 kilómetros (1,420 millas) al este de las Islas de Barlovento del Sur, según un boletín del NHC, con sede en Miami.

La depresión se desplaza en dirección oeste-noroeste a un velocidad de cerca de 13 km/h (8 m/h), aunque entre esta noche y el miércoles se prevé un giro

hacia el oeste con un aumento en la velocidad. Presentaba vientos máximos sostenidos de cerca de 55 km/h (35 m/h), con ráfagas más altas, según el boletín de las 17:00 hora local (21:00 GMT).

Los expertos pronostica­n para la temporada una actividad ciclónica “por encima de lo normal”.

Una temporada normal tiene 12 tormentas con nobre, de las cuales seis se convierten en huracanes, incluidos 3 de categoría mayor, es decir 3, 4 o 5 (la máxima) en la escala de Saffir-simpson. Francisco Argeñal, jefe de Meteorolog­ía del Centro Nacional de Estudios Atmosféric­os, Oceanográf­icos y Símicos (Cenaos), señaló que algunos modelos establecen que el fenómeno tropical podría afectar la región de La Mosquitia hondureña y en dirección a la península de Yucatán, pero es muy temprano para establecer una posible ruta.

Actividad Este año ya se formaron las tormentas Arthur y Bertha antes del inicio oficial de la temporada de huracanes.

 ??  ?? PROYECCIÓN.
La séptima depresión avanza por el Atlántico.
PROYECCIÓN. La séptima depresión avanza por el Atlántico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras