Diario La Prensa

Aumentan enfermedad­es en la piel por uso constante de químicos

El cloro, el alcohol y el amonio cuaternari­o son los productos más usados y están provocando alergias

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

Las consultas dermatológ­icas han aumentado en un 30% en los últimos meses debido a las alergias en la piel provocadas por el uso constante de productos y químicos de limpieza. El dermatólog­o e internista Cándido Mejía dijo que el uso constante de alcohol, gel de manos, cloro y amonio cuaternari­o causan irritación y hasta quemaduras.

“El cloro puede ser irritante, pero luego provoca alergias si la persona está entrando en contacto frecuente con esta sustancia. Lo mismo sucede con el alcohol y el gel a base de alcohol, que producen resequedad, picazón, enrojecimi­ento, y es lo que llamamos prurito, y eso va ocasionand­o más picazón y empeora”,

El dermatólog­o Cándido Mejía dijo que el uso constante de estos productos provoca infeccione­s cutáneas.

explicó el especialis­ta. Mejía indicó que muchas personas están utilizando para la limpieza y desinfecci­ón el amonio cuaternari­o, químico que también provoca alergias e irritación aguda en la piel.

Dijo que los túneles de desinfecci­ón en los que utilizan este químico

provocan no solo alergias en la dermis, sino que también irritan las mucosas y los ojos. “Otras personas están usando el detergente para lavarse las manos y, de por sí causa irritación alérgica, al estar mucho en contacto con la piel da manifestac­iones más severas”, dijo.

Detalló que estas afecciones en la piel pueden aparecer como ronchas pequeñas, ampollas rojas y comezón y que en ocasiones se infectan y requieren de tratamient­os con antibiótic­os tópicos. “Hay pacientes que son alérgicos a las mascarilla­s y se les puede infectar porque da comezón”.

El cloro es altamente irritante cuando se trata de mucosas. El contacto de este elemento afecta la garganta y causa tos excesiva.

El dermatólog­o recomendó el uso de jabones en gel hidratante­s para la piel. “Pueden usar cremas que mantengan la hidratació­n en la piel. También usar vaselina, el petrolato y hay cremas que son a base de ceramida y de urea. La piel debe estar hidratada y humectada”. Carolina Reconco comentó que el uso frecuente del gel a base de alcohol le ha provocado irritación en las manos.

 ??  ??
 ??  ?? ESPECIALIS­TA.
ESPECIALIS­TA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras