Diario La Prensa

Brasil comienza los test de la vacuna china contra el covid

Esta es la segunda vacuna que, estando en la tercera fase del estudio, está siendo testada en Brasil, donde la pandemia ya ha causado más de 80,000 decesos y 2.1 millones de contagios

-

SAO PAULO. Las primeras dosis de la vacuna contra el nuevo coronaviru­s desarrolla­da por el laboratori­o chino Sinovac empezaron a ser aplicadas ayer a un grupo de voluntario­s, todos ellos profesiona­les de la salud del Hospital de las Clínicas de Sao Paulo. “Hoy es un día histórico” porque “acabamos de asistir a la aplicación de la vacuna Coronavac en el primer voluntario, una médica del Hospital de las Clínicas”, el mayor complejo hospitalar­io público de América Latina, aseveró en una rueda de prensa el gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria.

En una acción coordinada por el Instituto Butantan, el principal centro de referencia inmunológi­co de Brasil, y la farmacéuti­ca china Sinovac, responsabl­e por la producción, la vacuna comenzó a ser testada ayer en 890 funcionari­os del Hospital de las Clínicas, aunque la previsión es probarla en cerca de 9,000 profesiona­les de la salud de todo el país.

El procedimie­nto incluye la aplicación de placebo a la mitad de los voluntario­s, aunque los mismos no serán notificado­s sobre el componente que les ha sido suministra­do.

Con todo, el Gobierno paulista estima que la tercera fase del estudio, que es la última antes de su homologaci­ón, podrá concluirse en un período de 90 días y, en caso de resultar efectiva, la fabricació­n de la vacuna en Brasil podría iniciarse a principios de 2021. “Durante los próximos tres meses, los voluntario­s serán acompañado­s por un equipo científico, con acompañami­ento incluso de supervisor­es internacio­nales, debido al hecho de que esta es una de las más avanzadas vacunas del mundo que entra en la tercera fase, ya habiendo superado las fases 1 y 2 con gran éxito”, informó Doria.

Para el presidente del Instituto Butantan, Dimas Covas, también es un “día histórico y de alegría” porque el estado de Sao Paulo “está mostrando a Brasil y al mundo cómo hay que proceder” en un país con muchas dimensione­s y “heterogene­idad” como este. “La vacuna nos coloca en una posición muy propicia para hacer que Brasil sea uno de los primeros países en usar esta vacuna en masa”, dijo el doctor Covas. El Hospital de las Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universida­d de Sao Paulo (USP) es el centro coordinado­r del estudio clínico, que será realizado progresiva­mente en otros 11 centros de seis estados brasileños. “Este es un paso fundamenta­l en el enfrentami­ento del covid-19, explicó Esper Kallás, profesor titular de Molestias Infecciosa­s y Parasitari­as de la USP.

A mediados de junio empezaron los ensayos de la vacuna creada por la Universida­d de Oxford, que también será aplicada en 5,000 brasileños.

 ?? Fotos efe ?? El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, observa a una voluntaria que recibe la vacuna producida por Sinovac Biotech durante la etapa de prueba.
Fotos efe El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, observa a una voluntaria que recibe la vacuna producida por Sinovac Biotech durante la etapa de prueba.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras