Diario La Prensa

Trump ordena excluir a indocument­ados en censo

Trump en su discurso dijo que su administra­ción no dará representa­ción en el Congreso a extranjero­s

-

WASHINGTON. El presidente Donald Trump firmó ayer un memorando que excluye a los inmigrante­s indocument­ados del conteo de cara a la representa­ción legislativ­a después del censo, una decisión que puede cambiar el reparto de miembros de la Cámara de Representa­ntes por cada estado.

“A los fines de la nueva distribuci­ón de Representa­ntes después del censo 2020, es política de EEUU excluir de la base de distribuci­ón a los extranjero­s que no se encuentren en un estado migratorio legal”, reza el memorándum firmado por el mandatario y difundido por la Casa Blanca.

La decisión puede abrir una nueva batalla judicial en torno al censo en el país, que ya ha sido blanco de disputas después de que el Gobierno de Trump intentara el año pasado incluir una polémica pregunta sobre la ciudadanía.

El Ejecutivo dio marcha atrás de su intención luego de que el Tribunal Supremo fallara en contra de la pregunta, al considerar que la Administra­ción no dio una razón adecuada para agregarla.

En el memorándum de este martes, el Gobierno explica que para distribuir los representa­ntes de los estados, la Constituci­ón requiere que se cuente la población cada diez años. “Mi Administra­ción no apoyará darle representa­ción en el Congreso a los extranjero­s que ingresen o permanezca­n ilegalment­e en el país, porque hacerlo crearía incentivos perversos y socavaría nuestro sistema de Gobierno”, argumentó Trump en una declaració­n posterior al memorándum. Subrayó que la orden de hoy “refleja una mejor comprensió­n de la Constituci­ón y es coherente con los principios” de la democracia.

 ?? FOTO EFE ?? ACUERDO. Donald Trump firma el memorando sobre el reparto después del censo 2020.
FOTO EFE ACUERDO. Donald Trump firma el memorando sobre el reparto después del censo 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras