Diario La Prensa

Unión Europea acuerda un plan económico contra el coronaviru­s

El plan económico será utilizado para superar los estragos del covid en los países europeos y así mejorar su situación poscoronav­irus

-

BRUSELAS. Los 27 mandatario­s europeos lograron un histórico acuerdo para superar los estragos del coronaviru­s con un inédito fondo de 750,000 millones de euros (840,000 millones de dólares) basado en una mutualizac­ión de deuda. “¡Acuerdo!”, tuiteó el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, más de 90 horas después del inicio de la cumbre en Bruselas el viernes, que la convierte en una de las más largas de la historia europea junto a la reunión de Niza en diciembre de 2000.

El amanecer de la Fiesta Nacional de Bélgica vino acompañado de un pacto que ayudará a los europeos, especialme­nte a Italia y España, a enfrentar la profunda recesión provocada por la pandemia, que dejó más de 200,000 muertos en Europa. Tras cinco días y cuatro noches de arduas discusione­s, con reproches incluidos, uno a uno los líderes europeos celebraron un “gran acuerdo” que, en palabras del francés Emmanuel Macron, representa un “cambio histórico” para Europa y la zona euro. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, felicitó a los líderes de la UE y dijo que el plan aprobado muestra que el bloque “se une” en la crisis.

En cambio, la joven militante ecologista Greta Thunberg era

Los líderes de la Unión Europea examinan documentos durante la cumbre en Bruselas.

“la Comisión seguirá siendo la que tenga la Capacidad de ejecución del fondo”

Presidente Gobierno de España

menos entusiasta y criticó del plan sus “ambiguos objetivos medioambie­ntales, lejanos e incompleto­s”.

Los dirigentes acordaron movilizar 750,000 millones de euros, que la Comisión Europea tomará prestado en los mercados financiero­s en nombre de la UE y que se distribuir­án en forma de subvencion­es (390,000 millones) y préstamos (360,000 millones). Michel, respaldado por la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés, logró mantener el volumen del fondo, aunque con concesione­s a los “frugales” -Países Bajos, Dinamarca, Suecia y Austria-, que pedían una cuantía menor.

PEDRO SÁNCHEZ

 ?? Foto afp ?? ACUERDOS.
Foto afp ACUERDOS.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras