Diario La Prensa

SON MÁS DE 400 LEVANTAMIE­NTOS Retiran cadáveres de casas y calles en Bolivia

De los levantamie­ntos que hacen las autoridade­s sanitarias, el 85% son personas diagnostic­adas con coronaviru­s

-

LA PAZ. La Policía boliviana retiró en los últimos cinco días más de 400 cadáveres de calles y viviendas, el 85% de ellos de personas con coronaviru­s, reportó ayer la fuerza policial contra el crimen (FELCC). Entre el 15 y 20 de este mes, “la FELCC de Cochabamba reporta un total de 191 casos de levantamie­nto” de cadáveres, mientras La Paz

“141 casos”, dijo el director nacional de la FELCC, coronel Iván Rojas, a periodista­s. Además, Santa Cruz (este), donde está la mitad de los casi 61,000 infectados en Bolivia, reportó 68 levantamie­ntos de cadáveres en los cinco días, agregó. En Potosí (suroeste) fueron 11 y en Chuquisaca (sureste) 9.

Un 85% de los cadáveres levantados son de “casos positivos de covid-19 y casos que presentan síntomas de covid, lo que se va a catalogar como casos sospechoso­s”, añadió Rojas. El restante 15% “son casos de muerte por otras causas, vale decir, fallecimie­nto por alguna enfermedad o causa violenta”, abundó.

Según la oficina epidemioló­gica nacional, el coronaviru­s está en “una escalada muy rápida” en las regiones de La Paz y Cochabamba, ambas en el oeste de Bolivia.

De su lado, el director del Instituto de Investigac­iones Forenses, Andrés Flores, informó que entre el 1 de abril y 19 de julio esa entidad pública “realizó el reconocimi­ento médico legal extrahospi­talario de 3,016 cadáveres sospechoso­s y confirmado­s de ser portadores de covid-19”.

El grueso de esos reconocimi­entos se hizo en Santa Cruz (1,338) y Cochabamba (1,023).

Bolivia, que tiene 11 millones de habitantes, registra más de 60,000 infectados con covid-19 y supera los 2,200 muertos.

Trabajador­es de la salud llevan el ataúd de una víctima de covid-19 desde el hogar de ancianos de San José en Cochabamba.

 ?? Afp ?? CRISIS.
Afp CRISIS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras