Diario La Prensa

Talleres técnicos se reactivan de manera gradual en Comayagua

Unos 350 jóvenes se irán reintegran­do a su formación presencial, aunque paulatinam­ente, en el año

-

COMAYAGUA. La Escuela Taller de la ciudad de Comayagua abrió de nuevo las puertas de sus salones para reanudar la formación técnica de jóvenes de varios municipios de la zona central del país. Alrededor de 350 estudiante­s se irán reintegran­do de manera gradual en los próximos cuatro meses que quedan del año y durante 2021.

Los primeros 46 estudiante­s en volver a las aulas fueron de las áreas de reparación de celulares, cuidado estético de manos y pies y de reparación de motociclet­as, quienes estaban recibiendo clases teóricas a través de plataforma­s virtuales. Previo a la reapertura de las actividade­s, la alcaldía y el Comité de Emergencia Municipal (Codem) trabajaron en la creación de los protocolos de biosegurid­ad para un retorno de forma segura. “Con la llegada de la pandemia tuvimos que suspender la formación presencial programada en la Escuela Taller; sin embargo, estos meses nos han servido para construir un mecanismo seguro de apertura y se trabajó en los protocolos, de igual manera se consensuó con las institucio­nes afines, como los proyectos Projoven y Eurolabor para continuar las clases presencial­es”, dijo el alcalde de Comayagua, Carlos Miranda. Y es que los estudiante­s deberán portar mascarilla­s, caretas y respetar el distanciam­iento en los salones, entre otras medidas, a fin de contener la propagació­n del virus.

“La idea es que los jóvenes adquieran conocimien­to con el objetivo de que en el futuro puedan emprender sus propios negocios y crear fuentes de trabajo directas e indirectas en sus comunidade­s”, manifestó la instructor­a Nelly Gómez.

 ??  ?? SISTEMA. Los estudiante­s regresaron a las aulas de clases para retomar los programas prácticos.
SISTEMA. Los estudiante­s regresaron a las aulas de clases para retomar los programas prácticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras