Diario La Prensa

Pandemia del covid-19 afecta las zonas rurales y urbanas de EE UU

América Latina superaba ayer los 200,000 muertos a causa del coronaviru­s

-

WASHINGTON. Deborah Birx, coordinado­ra del grupo de trabajo de la Casa Blanca contra el covid-19, señaló ayer que la pandemia del coronaviru­s está afectando tanto a las zonas rurales como urbanas de Estados Unidos.

“Esta epidemia ahora mismo es diferente y es amplia, está más extendida, y es tanto rural como urbana”, declaró la experta al programa State of the Union. Birx puntualizó que lo que están viendo en el país “hoy es diferente de marzo y abril”.

“El virus está extraordin­ariamente extendido”, agregó, al señalar que están en una “nueva fase” en la lucha contra la pandemia.

En ese contexto, insistió en la necesidad de seguir las recomendac­iones de las autoridade­s sanitarias y señaló que quienes viven en zonas rurales no son “inmunes” ni están “protegidos contra el virus”. “No importa dónde vivas en Estados Unidos, tienes que usar una máscara”, dijo Birx, quien llegó incluso a sugerir el uso de cobertor facial en casa para quienes viven con personas de distintas edades o que padezcan alguna comorbilid­ad y en su localidad se haya registrado un brote. Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia, y en las últimas 24 horas registró más de 61,000 casos y 1,051 muertos. Desde que se detectó el primero contabiliz­a 154,449 fallecidos y más de 4.6 millones de contagios, según cifras oficiales.

El estado de Florida, uno de los más afectados en Estados Unidos, reportó ayer 7,104 casos nuevos de covid-19 y 62 fallecimie­ntos por la enfermedad en las últimas 24 horas, lo que totaliza 487,132 y 7,084, respectiva­mente, una bajada significat­iva con respecto al domingo de la semana anterior.

Región más golpeada. Con un total de 200,896 muertos y más de 4.9 millones de casos del nuevo coronaviru­s, América Latina y el Caribe se ha convertido en la segunda región más golpeada por la pandemia, solo por detrás de Europa, que registra 210,567 muertos y 3.1 millones de casos. Brasil (94,104 muertos) y México (47,472) son los países latinoamer­icanos más impactados, seguidos de Perú (19,408), Colombia (11,470) y Chile (9,533). Con una media diaria de 2,610 fallecidos, la cifra de muertos en la región se duplicó en julio. Bolivia, con 11 millones de habitantes, registra 78,700 casos y 3,000 fallecidos por el covid-19, según las autoridade­s de salud.

 ??  ?? PRUEBA. Personal sanitario toma una muestra para detectar covid-19 a una mujer en el estado de Florida.
PRUEBA. Personal sanitario toma una muestra para detectar covid-19 a una mujer en el estado de Florida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras