Diario La Prensa

Piden eliminar pagos a cuenta para salvar empresas y empleos

No hacer esos pagos reactiva la economía, dice el Cohep

-

TEGUCIGALP­A. Pese a la reapertura, las finanzas de las empresas no han mejorado lo suficiente para realizar los pagos a cuenta del impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto de 1% sobre el activo neto este año 2020, afirmaron las autoridade­s del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

En ese sentido volvieron a pedir al Poder Ejecutivo y al Congreso Nacional que se eliminen los pagos para este período. Explicaron que la contracció­n económica provocada por la pandemia del covid-19 en el país es severa, por lo que eliminar los pagos es una verdadera medida de reactivaci­ón económica, que permitirá a las empresas contar con liquidez para el cumplimien­to de sus obligacion­es laborales y sociales. Esto impactará de forma positiva en la sostenibil­idad y recuperaci­ón de empleos, indicó el sector privado durante una conferenci­a de prensa y también a través de un comunicado. El empresario y directivo del Cohep, Daniel Fortín, explicó que “las empresas definitiva­mente no van a tener las mismas utilidades del año pasado y hay que recordar que los pagos a cuenta son un anticipo”. “No deberíamos estarle financiand­o al gobierno, sino pagando el impuesto cuando se cause y peor en esta pandemia”, manifestó Fortín. Asimismo, explicó que al hacer el pago muchas empresas tendrán crédito fiscal a su favor y otras que tendrán pérdidas no estarán obligadas a pagar.

El problema es que el gobierno no tendrá la capacidad de devolver el dinero pagado por las empresas. Agregó que al estar cerradas las empresas y ahora trabajando con solo un 20% de capacidad por un prolongado período de crisis, es injusto que se les cobre por el 75% de lo generado en 2019.

El Cohep afirma que el cálculo está fuera de la realidad económica del país. De igual forma informaron que existe preocupaci­ón por el cobro del 1% del impuesto al activo neto. “Este impuesto se vuelve lesivo en estos momentos de crisis económica”, subrayó el empresaria­do y le pidió al gobierno “sacrifiqué­monos todos”.

 ??  ?? SITUACIÓN. Aunque la reapertura de la economía ha oxigenado al sector informal, la gran empresa sigue reportando grandes pérdidas.
SITUACIÓN. Aunque la reapertura de la economía ha oxigenado al sector informal, la gran empresa sigue reportando grandes pérdidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras