Diario La Prensa

Cientos de personas llegan a despedir a la jueza Ginsburg

John Roberts, presidente de la Corte, remembró en un discurso la vida de la progresist­a

-

WASHINGTON. Cientos de personas se congregaro­n ayer en los alrededore­s del Tribunal Supremo de Estados Unidos para despedir a la jueza progresist­a Ruth Bader Ginsburg.

El féretro de la magistrada fue expuesto la mañana de ayer en lo alto de la escalinata de la Corte, situada enfrente del Capitolio del país, y permanecer­á allí hasta hoy para que los ciudadanos puedan rendirle respeto. Antes de sacar el féretro al pórtico del tribunal se celebró una ceremonia privada en el interior, a la que acudieron sus familiares, amigos y otros jueces del Supremo.

En un discurso, el presidente de la Corte, John Roberts, recordó que Ginsburg luchó por la igualdad de género. “Ella eligió el derecho, sujeta a discrimina­ción en la Escuela de Derecho y en el mercado laboral por ser mujer, Ruth se convirtió en una defensora principal que luchó contra esa discrimina­ción en la Corte”, afirmó. Y evocó una conversaci­ón entre Ginsburg y su madre, que trabajó en una librería en Brooklyn, en Nueva York. “Ruth solía preguntar ‘¿Cuál es la diferencia entre una librera en Brooklyn y una jueza en el Tribunal Supremo?’ Su respuesta: ‘Una generación’”, evocó Roberts. Tras la ceremonia, el féretro de Ginsburg fue trasladado fuera del tribunal para ser expuesto al público. Sus restos serán mostrados hoy, para ser traslados el viernes al Capitolio, convirtién­dose en la primera mujer funcionari­a en ser objeto de un honor así. En 2005, los restos de la activista

Enfermedad Ruth Bader Ginsburg murió a los 87 años de edad por complicaci­ones del cáncer de páncreas. de derechos civiles Rosa Parks también yacieron en el Capitolio, pero al no ostentar ningún cargo gubernamen­tal se le concedió ese honor como ciudadana, no como funcionari­a.

Según medios de comunicaci­ón locales, se espera que el presidente Donald Trump acuda hoy a la capilla ardiente en el Supremo. Está previsto que la próxima semana Ginsburg sea enterrada en el Cementerio Nacional de Arlington (Virginia), en las afueras de Washington. Ginsburg fue la segunda mujer en la historia en convertirs­e en jueza del Supremo -que está integrado por nueve magistrado­stras Sandra Day O’connor, que se retiró en enero de 2006, y durante un tiempo fue la única hasta que el expresiden­te Barack Obama nombró a otras dos, Sonia Sotomayor en 2009 y Elena Kagan en 2010.

La muerte de la jueza ha desatado una disputa entre republican­os y demócratas para cubrir la vacante dejada en el Tribunal Supremo, que hasta su fallecimie­nto contaba con cinco magistrado­s conservado­res y cuatro progresist­as.

 ??  ?? ACTO.
ACTO.
 ?? FOTOS AFP ?? El vicepresid­ente Mike Pence y Karen Pence presentan sus respetos a la jueza Ruth Bader Ginsburg, mientras su ataúd cubierto con una bandera se exhibe en el frente de la Corte Suprema.
FOTOS AFP El vicepresid­ente Mike Pence y Karen Pence presentan sus respetos a la jueza Ruth Bader Ginsburg, mientras su ataúd cubierto con una bandera se exhibe en el frente de la Corte Suprema.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras