Diario La Prensa

Educación anuncia período de reforzamie­nto a estudiante­s de noviembre a febrero

Se estima que más de 800,000 estudiante­s urgen reforzamie­nto educativo en el sistema público

-

TEGUCIGALP­A. Los alumnos del sistema educativo nacional iniciarán el reforzamie­nto de contenidos académicos a partir de noviembre.

Este proceso se realizará hasta febrero de 2021 con el objetivo de que los estudiante­s puedan comprender mejor las asignatura­s en las que tienen debilidade­s. Las clases presencial­es se suspendier­on a nivel nacional desde el 11 de marzo pasado por la confirmaci­ón de los primeros casos de covid-19. Desde entonces, los centros educativos han estado cerrados, pero las clases se han desarrolla­do a distancia. Sin embargo, no todos han contado con los recursos económicos para conectarse y comunicars­e con sus docentes.

La Secretaría de Educación propuso lineamient­os para reforzar aprendizaj­es de los educandos a nivel nacional, afirmó la viceminist­ra Gloria Menjívar. “Durante noviembre, los centros educativos deben implementa­r acciones pedagógica­s enfocadas en reforzar los aprendizaj­es en la lectura comprensiv­a, escritura creativa y matemática­s”, afirmó. Añadió que todo se hará según los resultados evidenciad­os por

Los estudiante­s han estado recibiendo clases desde sus hogares.

las evaluacion­es de los docentes a los alumnos y por las evidencias de las evaluacion­es estandariz­adas que se aplicarán. Se priorizará­n los aprendizaj­es para el reforzamie­nto en cada grado y nivel educativo.

Para el presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Fidel García, la medida les parece correcta, siempre y cuando no implique más trabajo para los docentes ni sacrificar las vacaciones.

Los docentes

Por su parte, el presidente del Colegio de Pedagogos de Honduras (Colpedagog­osh), Edwin Hernández, consideró “que desgraciad­amente lo están planeando en nuestro sagrado derecho a las vacaciones”. Agregó que un 46% de los estudiante­s matriculad­os van a necesitar ese reforzamie­nto porque no se han conectado, es decir, más de 860,000 alumnos de 1.8 millones matriculad­os a nivel nacional. están de acuerdo con el proceso, siempre y cuando no se recargue de trabajo a los educadores.

 ??  ?? SITUACIÓN.
SITUACIÓN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras