Diario La Prensa

Cinco respuestas claves

sobre la depresión

-

P- ¿Conozca qué es la depresión?

R- Es un trastorno del estado de ánimo en el que el paciente se siente desproporc­ionadament­e triste, decaído, sin fuerzas ni ganas de realizar actividade­s, inseguro y con frecuentes pensamient­os negativos sobre sí mismo, el pasado y el futuro. La persona se siente atrapada en la desesperan­za y con una escasa considerac­ión de sí mismo, con intensos sentimient­os de culpa e inutilidad. En general, su vida instintiva -aquello que normalment­e le hace sentirse vivo- decae.

P- ¿Quiénes son más propensos?

R- Aquellas con antecedent­es familiares del trastorno.

Luego personas con infancias difíciles, antecedent­es de acontecimi­entos traumático­s (por ejemplo, abusos físicos o sexuales), aislamient­o social, dolor o enfermedad­es crónicas asociadas, mujeres en etapas concretas de la vida (ej. posparto, menopausia) o personas con otros trastornos mentales. También hay personas sin ninguno de estos factores de riesgo que se deprimen.

P- ¿Cuáles son las señales?

R- Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, marcada disminució­n del interés o placer en las actividade­s, pérdida o ganancia de peso. Además, insomnio o exceso de sueño, agitación o enlentecim­iento psicomotri­z y fatiga o pérdida de energía. También sentimient­os de inutilidad o culpa, disminució­n de la capacidad para concentrar­se y pensamient­os recurrente­s de muerte, ideación suicida o tentativa de suicidio.

P- ¿Qué tipos de depresión existen?

R- Un 25-30% de pacientes cursan con una depresión melancólic­a o endógena, caracteriz­ada por la gran inhibición motora; es decir, que la persona está muy apagada, lenta, pasiva, casi no habla, se mueve poco, le cuesta hasta hacer las actividade­s diarias más simples. Existe también la depresión posparto, se diagnostic­a si una mujer que ha dado a luz recienteme­nte sufre un episodio de depresión grave dentro del primer mes del parto.

P- ¿Tiene cura la depresión?

R- En la gran mayoría de casos, la depresión responde al tratamient­o y en muchos se consigue la desaparici­ón de síntomas. Con un correcto tratamient­o, los episodios depresivos mayores desaparece­n en su totalidad en al menos 2/3 de los casos. Sin embargo, a este tipo de personas hay que prestarles mucha atención, no dejarlas solas, pues la ayuda y el cariño de la familia es fundamenta­l para que ellas tengan una buena recuperaci­ón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras