Diario La Prensa

Facebook y Twitter restringen historia dudosa sobre Biden

El presidente Trump reaccionó a la acción y apeló a la Ley de Decencia en las Comunicaci­ones

-

SAN FRANCISCO. Facebook y Twitter limitaron ayer la distribuci­ón de una historia publicada por el diario New York Post sobre presuntos vínculos entre el demócrata Joe Biden y Ucrania, al considerar­la poco fiable. Se trata de una decisión poco habitual de las redes sociales por su carácter marcadamen­te editorial, y mientras Facebook optó por “reducir la distribuci­ón” del artículo durante el tiempo en que sus verificado­res analizan la historia, Twitter se decantó por eliminarla completame­nte. El presidente Donald Trump reaccionó en Twitter a la decisión de las redes sociales, que tildó de “terrible” y llamó de nuevo a eliminar las proteccion­es legales de las que disfrutan las grandes plataforma­s de Internet bajo la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaci­ones de 1996. “Es terrible que Facebook y Twitter supriman la historia de los e-mails que son la pistola humeante en relación con el adormilado Joe Biden y su hijo, Hunter, en el New York Post. Es solo el principio para ellos. No hay nada peor que un político corrupto. ¡Eliminen la sección 230!”, escribió el mandatario. El artículo del Post se basa en correos electrónic­os y otros materiales digitales recuperado­s de un computador que supuestame­nte pertenecía al hijo de Biden, una copia de los cuales fue facilitada al diario neoyorquin­o por exalcalde de Nueva York y abogado de Trump, Rudy Giuliani.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras