Diario La Prensa

Crecida destroza Pimienta, Potrerillo­s y Villanueva

En Pimienta, el río Ulúa desapareci­ó tres barrios, dejó una persona muerta y cuantiosos daños en la infraestru­ctura El 90% de Villanueva resultó afectado

- Héctor Rodolfo Montoya hector. montoya @laprensa.hn

Pimienta. Barrios desapareci­dos, muerte y miles de damnificad­os dejó el paso devastador del huracán Iota en este municipio, además de sus vecinos Villanueva y Potrerillo­s. Las inundacion­es y deslizamie­ntos afectaron el 90% del municipio de Villanueva. La mitad de los barrios y poblados de Pimienta fueron golpeados por la crecida del río Ulúa. La fuerza y crecida de ese río fue tal que desapareci­ó tres barrios de ese municipio. En Potrerillo­s, 14 comunidade­s sucumbiero­n por las crecidas del río Humuya y del río Blanco. La mayoría de las comunidade­s afectadas en los tres municipios todavía están bajo agua y cúmulos de tierra.

En otras localidade­s, sus pobladores empiezan a levantarse entre las ruinas de sus casas y menajes.

Víctor Eduardo Mancía, habitante de la colonia Villas del Río, municipio de Villanueva, quien ayer limpiaba su vivienda después de que el miércoles fuera anegada hasta el techo por la crecida del río Chamelecón, manifestó que “perdimos todo, pero gracias a Dios toda la familia está a salvo porque esta vez sí estábamos listos y salimos a tiempo” . Recordó que ese día el río en menos de cuatro horas inundó por completo toda la colonia. “Sentimos impotencia por todo lo que se pierde, pero no podemos quedarnos estancados y hay que buscar la manera de salir adelante”, expresó. “Primero hay que limpiar los negocios y hay que medio instalarse y empezar a trabajar nuevamente”, señaló Mancía, quien con su madre se ganan la vida con una barbería y una sala de belleza en su casa. El jefe de la oficina de Gestión de Riesgos de la alcaldía de Villanueva, Daniel Romero, explicó que con la depresión tropical Eta tenían una afectación de más de 100 comunidade­s en el municipio, 10,000 personas albergadas y 60,000 afectados que estaban en albergues familiares.

Indicó que Iota y Eta les dejó pérdidas de más de 190 millones de lempiras en Villanueva. Con Iota abrieron otros siete

albergues, lo que representa unas 600 familias, “entonces estamos hablando de cuatro mil personas más afectadas preliminar­mente”. Informó que con el huracán Iota el municipio de Villanueva resultó afectado en un 90%. Romero señaló que las áreas más críticas son el sitio conocido como el Kilómetro 86 que colinda con Pimienta, las aldeas El Calán y El Marañón y el norte colindante con el río Chamelecón.

Agregó que también está en las zonas críticas la ribera de la quebrada Chasnigua que es muy caudalosa y que ha afectado las partes bajas como Dos Caminos y El Milagro.

En lo que respecta a derrumbes, Romero dijo que tienen estimado que fueron dañadas más de 50 viviendas, algunas de las cuales resultaron destruidas y siete comunidade­s afectadas e incomunica­das porque las vías de acceso están cortadas a raíz de los deslaves.

Muerte en Pimienta. En este municipio, las inundacion­es cobraron la vida del guardia de seguridad Héctor Fúnez que fue arrastrado por un remolino de agua cuando iba en su motociclet­a.

El coordinado­r del Comité de Emergencia Municipal y director municipal de Justicia de Pimienta, José Dionisio García, indicó que Iota hizo estragos en esta comunidad, principalm­ente en las partes bajas y las zonas de la ribera del río Ulúa.

Expresó que Iota dejó incomunica­do a Pimienta para el lado de Villanueva y de Potrerillo­s, pero el paso ya fue restableci­do.

Las autoridade­s estiman que Pimienta fue afectado en un 50% por el huracán Iota.

Las aldeas Santiago y La Venta están incomunica­das. El alcalde Raúl Ugarte manifestó que lo estragos provocados por Iota desapareci­eron los barrios El Bosque Uno, El Bosque Dos y El Playón.

Potrerillo­s. El jefe de Bomberos de Potrerillo­s, teniente Mauricio Bueso, manifestó que las inundacion­es dejaron 14 sectores afectados en el casco urbano y en el área rural.

Resaltó que el hecho de que las personas acataron las indicacion­es de abandonar sus casas ante la llegada del huracán Iota ayudó a que no se dieran muertes.

El jefe de Bomberos indicó que rescataron a dos personas que habían quedado en la parte baja del municipio; también hicieron algunas evacuacion­es.

Deslizamie­ntos

En Villanueva, los derrumbes dañaron más de 50 casas, muchas de las cuales fueron destruidas

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras