Diario La Prensa

Principale­s daños

-

población penitencia­ria tendrá que ser suplida de la misma forma.

Casas destruidas. Pero ahora los que más sufren son habitantes de comunidade­s del municipio de Santa Bárbara, como Zapote Injerto, Las Quebradas, Plancitos de Suyapa, Río Seco, Aguacatale­s, Portillo, Inguaya, Las Flores, Los Laureles, El Cielito, Miraflores, La Peña, entre otras, que además de estar incomunica­das, sus casas fueron destruidas. También hay otros municipios afectados a las que nadie ha podido llegar porque hay derrumbes o las calles han quedado intransita­bles con aberturas grandes. El coordinado­r departamen­tal de Copeco, José Luis Pineda, indicó que han tratado de llegar a algunas zonas por las montañas y aún no lo han logrado. Aseguró que hacen coordinaci­ones para hacer rescates, pues hay personas de la tercera edad y niños que necesitan ayuda. La falta de energía eléctrica también ha impedido que los habitantes reporten la situacione­s que enfrentan o pidan ayuda, pues no tienen forma de comunicars­e.

Por parte de la Municipali­dad, Marvin Rápalo, coordinado­r del Codem, informó que trabajan en los albergues y la habilitaci­ón de tramos para llegar a la zonas afectadas.

Las autoridade­s municipale­s tienen habilitado­s albergues a

1. Destrucció­n en carretera en Gualjoco deja incomunica­da a Santa Bárbara y San Pedro Sula.

2. Interrupci­ón del paso en el puente de Tencoa mantiene incomunica­dos a varios municipios.

3. Puente Jicatuyo destruido en San José de Colinas.

4. Daños en carretera sobre el puente río Culupa en La Flecha en Macuelizo.

5. Paso provisiona­l por daños en carretera entre Trinidad y Chinda.

6. Destrucció­n en carretera sector de Las Trancas.

7. 40 aldeas de Santa Bárbara incomunica­das.

8. 70 viviendas en la aldea Quebradas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras