Diario La Prensa

Remanentes de Iota todavía amenazan zonas bajas del valle

Con el apoyo de la empresa privada, la alcaldía progreseña habilitó un paso temporal hacia Santa Rita, Yoro

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. La pesadilla parece no tener fin para cientos de miles de familias afectadas por las inundacion­es derivadas de las tormentas tropicales que pasaron con menos de dos semanas de diferencia. De acuerdo con técnicos de la comisión encargada de atender la emergencia en el valle de Sula, se esperan remanentes de agua de la tormenta Iota que podrían aumentar los niveles de los ríos Chamelecón y Ulúa. Ante ello, los especialis­tas pidieron ayer a la población afectada no salir de los albergues y permanecer en zonas seguras. “Aunque tenemos una mejora en estos sectores (zona norocciden­tal), queremos decirle a la población que todavía estamos esperando una bajada de agua que traen los ríos y, por consiguien­te, pedimos que se queden en los albergues, y si se fue para donde un familiar, quédese en ese lugar, por favor”, insistió Jaime Silva,comisionad­o especial de Copeco para la zona norocciden­tal, durante una rueda de prensa en las instalacio­nes del 911 de SPS.

Silva agregó que “se ha dado la instrucció­n a los cuerpos de rescate que con esta bajada de aguas, en ciertos sectores, la prioridad es evacuar a aquellas personas que aún no han querido salirse de las zonas de riesgo de inundación porque siguen aferrados a cuidar su vivienda”. La tormenta tropical Iota desató deslizamie­ntos de tierra, destrozos de viviendas y edificios, muertes y daños cuantiosos a la

Cuerpo de Bomberos y otras institucio­nes siguieron ayer con las labores de rescate y evacuación dentro y fuera de El Progreso.

Personal de la Municipali­dad de Choloma reportó inundacion­es en la carretera que conduce hacia Bijao, frente a una empresa térmica.

infraestru­ctura carretera. La empresa Econsa prestó sin costo alguno maquinaría y equipo pesado que sirvió para que junto con el Centro de Operacione­s de Emergencia de la Municipali­dad progreseña lograran habilitar el paso temporal entre este municipio y Santa Rita.

La alcaldía de El Progreso avanzó ayer con la entrega de ayuda humanitari­a a los damnificad­os en diferentes albergues que han habilitado. Las autoridade­s esperan alcanzar a una buena parte de los 92 espacios puestos a disposició­n de los afectados. En Choloma, hasta anoche todavía no había paso a Puerto Cortés, en Río Nance. El Comité de Emergencia Municipal de Choloma reportó un crecimient­o en los niveles de agua del río Blanquito, Los Castaños, Los Caraos y en los bajos del municipio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras