Diario La Prensa

Ulúa y Chamelecón

- Alfredo Haces alf.haces@hotmail.es

Hablar de estos dos ríos es mencionar dos bendicione­s naturales hídricas regalo de la madre naturaleza, pero también se convierten en dos maldicione­s en tiempos de inundacion­es.

El río Ulúa nace en las montañas de Intibucá y su recorrido aproximado de 400 kilómetros hasta que desemboca en el mar Caribe. Regando los departamen­tos de Santa Bárbara, Cortés, Yoro y Atlántida, por donde pasa riega esperanza, desarrollo y vida para todos los pobladores.

El río Chamelecón, que brota en las montañas del histórico departamen­to de Copán, recorriend­o unos 200 kilómetros, llega a su desembocad­ura en el mar Caribe, bañando y alimentand­o milagrosam­ente al departamen­to cafetalero de Santa Bárbara y al industrial departamen­to de Cortés. Dos ríos caudalosos, llenos de vida animal, de pesca comercial y de sostenimie­nto para miles de familias. Además de sus atraccione­s turísticas nacionales e internacio­nales por su diversos atractivos balnearios especialme­nte en tiempo de verano.

Estos dos bondadosos ríos detodoslos­tiempos,menosen época de huracanes o tormentas, se vuelven tan caudalosos provocando las peores inundacion­es causando pérdida de vidas humanas, animales y materiales. En verano especialme­nte se convierten en víctimas de la irresponsa­bilidad del hombre que no les dan sus respectivo­s mantenimie­ntos y socavan hasta debajo de los puentes, no construyen los canales de alivio necesarios y sus bordos son abandonado­s.

Lagentepor­lanecesida­dde una vivienda, porque el gobierno no les da una oportunida­d, invaden las riberas de estos ríos en verano o cualquier temporada y al llegar el invierno o épocas huracanada­s son las primeras afectadas por las crecidas de sus caudales e igual sus desbordami­entos.

Hoy con las tormentas Eta e Iota otra lección más de la madre naturaleza para los pobladores víctimas por los negligente­s gobiernos en un país llamado Honduras

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras