Diario La Prensa

Biden se vacuna contra el covid para promover la inmunizaci­ón

El demócrata fue inoculado en público y dijo que no hay nada de qué preocupars­e

-

WASHINGTON. El presidente electo Joe Biden recibió ayer frente a las cámaras de televisión la primera dosis de una vacuna contra el covid-19. Biden aseguró a los estadounid­enses que “no hay nada de qué preocupars­e” cuando se vacunen, y que mientras tanto deben seguir usando mascarilla y “escuchar a los expertos”. “Creo que merece la pena decir que esto es una gran esperanza -siguió-. Estoy haciendo esto para demostrar que la gente debe estar preparada, cuando esté disponible, para tomar la vacuna”.

La futura primera dama, Jill Biden, también recibió la primera dosis de la vacuna ayer, y la futura vicepresid­enta, Kamala Harris, hará lo propio la próxima semana, según el equipo de transición gubernamen­tal.

Cuando asuma el cargo el 20 de enero, Biden se convertirá en el presidente de edad más avanzada de la historia de Estados Unidos. Para entonces, debería haber recibido la segunda dosis de la vacuna, necesaria para obtener inmunidad.

Biden elogió a “los científico­s y trabajador­es de primera línea, gente que fue la que realmente hizo el trabajo clínico” para poder lograr la campaña de vacunación. El demócrata también pronunció elogios poco comunes para el Gobierno del presidente en funciones, el republican­o Donald Trump, al considerar que “merece algo de crédito” por supervisar el desarrollo y la producción de vacunas a una velocidad récord.

Para saber

La Casa Blanca aún no ha revelado si el presidente Trump recibirá la dosis de la vacuna contra el covid.

Vacunación de Moderna. Una enfermera de Connecticu­t recibió ayer la vacuna de Moderna contra el covid-19 ante las cámaras, lanzando la campaña de inoculació­n del nuevo inmunizant­e aprobado de emergencia el viernes.

Mandy Delgado, enfermera en cuidados intensivos en el hospital de Hartford, se mostró “feliz” por “ser la primera en recibir” esa vacuna. “He visto a pacientes llegar con falta de oxígeno, y cómo su estado empeoraba progresiva­mente y morían sin que su familia pudiera estar presente”, dijo, justo antes de ser vacunada.

El producto de Moderna se administra en dos dosis, inyectadas con un intervalo de unas semanas, al igual que la vacuna de la alianza estadounid­ensealeman­a Pfizer/biontech, con la que se empezó a inmunizar a la población hace una semana. Estados Unidos es el más afectado del mundo por la pandemia con más de 17.9 millones de casos confirmado­s y más de 318,000 fallecidos, según el recuento independie­nte de la Universida­d Johns Hopkins.

 ?? Foto afp ?? Presidente electo Joe Biden junto a su esposa Jill Biden al momento de recibir la dosis de la vacuna contra el covid de la farmaceúti­ca Pfizer/biontech .
Foto afp Presidente electo Joe Biden junto a su esposa Jill Biden al momento de recibir la dosis de la vacuna contra el covid de la farmaceúti­ca Pfizer/biontech .
 ??  ?? CAMPAÑA.
CAMPAÑA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras