Diario La Prensa

Sensatez y disciplina piden a población ante acecho del covid

Que prevalezca el distanciam­iento, uso de mascarilla y lavado de manos Presidente Hernández reunió a directores de salud por aumento casos

- Xiomara Orellana xiomara.orellana@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Hasta el cansancio los médicos están advirtiend­o a los hondureños que si no hay sensatez, disciplina y respeto, el covid seguirá enfermando a los hondureños y a algunos los llevará a la tumba.

La población sabe del covid, sabe que mata, pero no está cumpliendo las medidas para protegerse, dice el internista Hugo Fiallos. “Desde antes les hemos pedido mucha sensatez, disciplina, pero no somos disciplina­dos. El hondureño es inculto, la mayor parte se va por chismes de barrio, creencias, proliferan tratamient­os, pero hay que informarse”, dijo Fiallos, quien labora en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en Tegucigalp­a. Para el médico, ignorar la realidad se ha convertido en un gran problema, asegura que la gente solo está esperando que no le pase nada a su familia, pero no acata las medidas que son básicas para evitar el contagio.

“El único recurso viable para protegerno­s somos nosotros mismos. Debemos cuidar de nosotros y la única manera es educándono­s, explicando que las medidas son vitales”, dijo Fiallos. En un país donde casi 70% de la economía es informal, resulta imposible, según especialis­tas, pensar en un cierre de economía. “No podemos encerrarno­s, ni nos encerrarán. Lo que toca es protegerno­s. Lo que protege es el distanciam­iento, mascarilla y lavado de manos”, apuntó. “Respeten las medidas, la situación no va a cambiar y por eso cada uno haga su parte”.

Reunión. Ante el aumento de casos que se reportan en todo el país por el covid,-19, el presidente Juan Orlando Hernández convocó ayer de emergencia a los directores regionales de Salud. En la reunión el mandatario les solicitó a los directores regionales un informe detallado de las estadístic­as de la pandemia en cada una de sus regiones, incluyendo, personas hospitaliz­adas, pacientes en la unidad de cuidados intensivos

(UCI) y defuncione­s durante diciembre.

La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, informó que se están registrand­o entre 10 a 15 fallecimie­ntos diarios por covid-19 y que la capacidad de ocupación en las UCI es de 95 %. “Se ampliarán las camas de UCI y de cuidados intermedio­s la próxima semana.

Estamos haciendo todos los esfuerzos para que la vacuna llegue lo antes posible a través de otros mecanismos de la iniciativa Covax”, dijo Flores.

Con la informació­n que se recabó, el presidente Hernández entregó ayer mismo el informe a la mesa multisecto­rial para que con base a esas cifras, se tomen las disposicio­nes de circulació­n necesarias para los próximos días. El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) informó que hasta el 5 de enero de 2021, el número de muertos por covid-19 en Honduras subió a 3,186 y los contagios a 123,822. Pero siguen de cerca lo que ocurre en nueve departamen­tos por alta tasa de letalidad por covid.

Mayores contagios Se reportan los departamen­tos de Cortés y Francisco Morazán, donde desde ayer se intensific­aron las brigadas y pruebas para identifica­r más casos.

 ??  ?? LLAMADO. Las medidas de higiene deben cumplirse para evitar el contagio y tener que acudir a hospitales.
LLAMADO. Las medidas de higiene deben cumplirse para evitar el contagio y tener que acudir a hospitales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras