Diario La Prensa

Educación virtual debe complement­arse con libros

Gobierno debe gestionar internet gratis para docentes y alumnos porque muchos no tienen dinero para conectarse

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

Luego de conocer que más de 700,000 alumnos desertaron a nivel nacional durante 2020 por problemas de conectivid­ad, docentes y padres de familia reaccionar­on para exponer sus puntos de vista en cuanto a las estrategia­s que podrían contribuir a fortalecer la cobertura educativa del país. Jaime Rodríguez, del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), indicó que Honduras debe seguir la ruta trazada por países más desarrolla­dos, los cuales han complement­ado la educación virtual con los tradiciona­les libros de texto, lo que a su criterio son claves para lograr una educación de calidad. “Si la Secretaría se organizara un poquito y diera un libro de texto a todos los estudiante de

cada grado para las diferentes materias la historia sería otra. Así podrían poner a un maestro en un canal de televisión para que imparta las clases a un mismo tiempo para los alumnos de primer grado, por poner un ejemplo”, explicó Rodríguez.

El docente agregó que además es fundamenta­l promover un proyecto que permita el acceso gratuito a intenet tanto para

estudiante­s y maestros, pues producto de la crisis generada por la pandemia y los desastres naturales hay muchos padres de familia que este año no tendrán dinero para cubrir este servicio.

Debe haber planificac­ión. José Carballo, director del instituto José Trinidad Reyes (JTR), refirió que el éxito o fracaso del año lectivo 2021 estará en la planificac­ión, basada en la realidad que la nación vive y apegada a las necesidade­s que tiene el alumnado, priorizand­o contenidos y la forma en que serán impartidos.

De acuerdo con el director, el año pasado apenas pudo cubrirse el 30% del contenido educativo, lo que se traduce en estudiante­s menos competente­s y capaces. Armando Antúnez, coordinado­r municipal de la sociedad de padres y madres de familia de Cortés, abundó en otras acciones desde las que el Gobierno puede trabajar para recuperar los miles de alumnos que abandonaro­n su formación académica.

“Se tienen que buscar estos estudiante­s y crear programas de educación a distancia para ellos, porque si no serán jóvenes que se van a ir a las calles y dejarán de ser un aporte para la sociedad”, concluyó Antúnez.

 ??  ?? Los alumnos deben reforzar con lectura de textos escolares el aprendizaj­e recibirdo en clases virtuales.
Los alumnos deben reforzar con lectura de textos escolares el aprendizaj­e recibirdo en clases virtuales.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras