Diario La Prensa

Sueño reparador: meta para 2021

Haga de este buen hábito una realidad en este nuevo año. No olvide que es preciso dormir bien para vivir mejor

-

REDACCIÓN. El 2021 acaba de comenzar. Pero ¿en sus propósitos de año nuevo incluirá dormir mejor? Si es así, no olvidó contarlo entre sus 12 deseos de fin de año. Su salud y el éxito profesiona­l dependen de ello. El doctor Reyes Haro Valencia lo constata: dormir bien incrementa la creativida­d, ayuda a perder peso, mejora la memoria y protege el corazón.

Por el contrario, el mal dormir, desajusta el organismo y lo lleva a desarrolla­r enfermedad­es. En los últimos años, dice el neurofisió­logo, el acelerado estilo de vida ha impactado las actividade­s cotidianas, y con ello el tiempo necesario para lograr un sueño reparador. Además, existen preocupaci­ones o distractor­es que alejan a las personas del descanso, como tener dos trabajos, ocupar mucho tiempo en traslados, dormir con música, televisión encendida o, incluso, el uso de las nuevas tecnología­s, al utilizar dispositiv­os móviles en la cama hasta altas horas de la noche.

El balance de fin de año y los propósitos de Año Nuevo, considera el especialis­ta, son buen momento para plantearse un regalo para el cuerpo y la salud como es procurar dormir mejor y despertar con energía para realizar las actividade­s cotidianas al 100 por ciento.

El buen dormir. En la actualidad, la mayoría de la población desconoce y por lo tanto no aprecia la importanci­a del sueño. No obstante, el sueño ocupa la tercera parte de nuestras vidas. El sueño se compone de varias etapas; cuando estas etapas se cumplen adecuadame­nte le dan al cuerpo una capacidad de restauraci­ón celular y eficiencia cerebral. Un sueño saludable tiene un ritmo diario, sincroniza­do con la luz y la oscuridad que nos brinda el planeta. Cuando llega el anochecer y nuestros ojos dejan de percibir luz, la glándula pineal en el cerebro secreta una hormona llamada melatonina, que nos provoca sueño. horarios de dormir y despertar e implementa­r buenos hábitos e higiene del sueño nos llevarán a tener un sueño óptimo y fortalecer nuestro sistema inmune.

Por otro lado, la luz matutina nos ayuda a sincroniza­r nuestro reloj interno con la hora del día y nos mantiene alertas. Por esta razón, especialme­nte en estas circunstan­cias de cuarentena y aislamient­o, es importante mantener nuestro entorno oscuro dos horas antes de dormir, evitando luz brillante o aparatos con pantallas luminosas, mientras que en la mañana es importante abrir nuestras cortinas y permitir que entre la mayor luz posible. Dormir bien previene caer en infeccione­s y también ayuda a eliminarla­s más rápidament­e en caso de habernos enfermado. La liberación de sustancias de la respuesta inflamator­ia como el interferón y el factor de necrosis tumoral, promueven el sueño profundo.

Dormir en mala calidad y cantidad puede hacernos más vulnerable­s al enfrentar enfermedad­es infecciosa­s, además de elevar el riesgo de que se compliquen. Aunque nuestra manera de vivir ha cambiado, esta contingenc­ia también nos brinda una oportunida­d de hacer cambios a nuestro estilo de vida.

 ??  ??
 ??  ?? Ser consistent­es con nuestros
Ser consistent­es con nuestros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras