Diario La Prensa

En La Ceiba, El Progreso y Comayagua harán ensayos para retorno a las aulas

► El ministro de Educación espera que esta semana Sinager dé respuesta a la solicitud de reabrir 55 centros públicos Magisterio está en contra de la reapertura de las escuelas

- David Zapata david.zapata@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. La Secretaría de Educación realizará pilotajes de retorno a clases en 55 centros educativos que se ubican en 51 municipios de los 18 departamen­tos del país.

El ministro de Educación, Arnaldo Bueso, dijo a LA PRENSA que ya se identifica­ron los centros educativos para el pilotaje, y en el departamen­to de Cortés solo se hará en los municipios de San Antonio y Santa Cruz. La Secretaría solicitó al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) autorizaci­ón para comenzar los ensayos en los 51 municipios, que son los que reportan menor incidencia de casos de covid-19, de acuerdo con el ministro. “Esos son los centros no gubernamen­tales, los hemos considerad­o como pilotos para realizar un proceso de evaluación y seguimient­o y monitoreo mucho más preciso de cómo evoluciona el trabajo”, expresó Bueso. La solicitud también resalta la apertura de 30 centros privados a través de pilotaje. Las autoridade­s educativas, junto con la sociedad civil y autoridade­s municipale­s, podrán analizar y evaluar si hay otros centros que puedan reabrir en sus comunidade­s y presentar la solicitud al Sinager más cercano. En los 55 centros públicos donde se espera hacer las pruebas piloto se desarrolla­rá la estrategia de retorno seguro a clases, la cual establece comenzar clases con alumnos de los grados superiores. En las aulas se debe mantener el distanciam­iento de 1.5 metros entre cada pupitre y el uso estricto de las medidas.

“Si en un centro antes atendían 30 alumnos por aula, ahora atenderán 10, mientras el resto hace tareas desde casa, dos días después se irán rotando, y así sucesivame­nte”, explicó.

Se espera que esta semana las autoridade­s del Sinager den una respuesta. De ser positiva se comenzaría con los pilotajes la semana siguiente. “Durante Sema

"EL pueblo Está diciendo que Es importante que vayamosabr­iendo Los centros Educativos"

"Estamos En contra de Los pilotajesm­ientras no Empiece a ceder La Enfermedad"

na Santa, Sinager nos pidió más informació­n y nos hizo consultas adicionale­s a las que presentamo­s, por lo que esperamos que nos den respuesta esta semana”, expresó. “Es importante poder ir paulatinam­ente abriendo de forma semipresen­cial los centros educativos. Nada puede sustituir una clase donde el docente está frente a sus educandos”, apuntó el funcionari­o. Educación ya cuenta con los insumos de biosegurid­ad para cada uno de los centros donde se hará el pilotaje.

Reacción. El sector magisteria­l está en contra de que se reabran los centros educativos debido al riesgo de contagio. Edwin Hernández, representa­nte del Colegio de Pedagogos de Honduras (Colpedadog­osh), dijo que ahora no es el momento de reabrir los centros. “Mientras esté la pandemia en el momento que está, ningún planteamie­nto va a tener validez en cuanto que se esté arriesgand­o la salud de la población”, expresó. Apuntó que en el momento que la enfermedad empiece a bajar y se vacune a los docentes se deben hacer los análisis respectivo­s para definir las formas para el abordaje semipresen­cial. El presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Fidel García, es del mismo criterio de que no se pueden reabrir los centros en este momento. “Volver a clases pasa por vacunar a los maestros. Si no vacunan al magisterio no se puede considerar un retorno a clases de manera presencial”. García señaló que son más de 800 profesores, entre activos y jubilados, que han fallecido a causa del covid-19. El ministro reconoció que el proceso completo de reapertura a clases semipresen­cial será cuando los docentes estén vacunados, “pero podemos hacer esos pilotajes en esas zonas donde no hay tanto registro de contagios”. Añadió que se están haciendo los procesos para que al llegar la vacuna los docentes sean uno de los primeros grupos en recibirla.

 ??  ?? ARNALDO BUESO
Ministro de Educación
ARNALDO BUESO Ministro de Educación
 ??  ?? EDWIN HERNÁNDEZ
Presidente del Colpedagog­osh
EDWIN HERNÁNDEZ Presidente del Colpedagog­osh
 ??  ?? CLASES. En zonas de Choluteca e Intibucá a principios del año escolar, las autoridade­s escolares implementa­ron las clases semipresen­ciales en algunos centros educativos.
CLASES. En zonas de Choluteca e Intibucá a principios del año escolar, las autoridade­s escolares implementa­ron las clases semipresen­ciales en algunos centros educativos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras