Diario La Prensa

Reforzarán hospitales y triajes con camas, personal y oxígeno

Se contratará­n 400 profesiona­les de la Salud y se ampliarán 160 cupos hospitalar­ios en la capital Actualment­e hay 1,090 personas en hospitales

- Staff

TEGUCIGALP­A. Ampliando el número de camas en las salas covid de los hospitales y triajes, además de la contrataci­ón de 400 médicos y enfermeras adicionale­s, harán frente a la avalancha de casos que se preven las próximas semanas. La ministra Alba Consuelo Flores dijo que aunque se estén tomando las acciones para mejorar la capacidad de respuesta y garantizar el proceso de atención, recomendó a la población que se movilizó y estuvo expuesta durante la Semana Santa a “hacer uso de la mascarilla y demás medidas de biosegurid­ad dentro su hogar para evitar el contagio de sus familiares”. Flores reconoció que los hospitales de especialid­ades de Tegucigalp­a han llegado a su máxima capacidad de ocupación y se espera un incremento de casos como producto de la movilizaci­ón de la población durante la reciente Semana Santa. La Secretaría de Salud determinó para esta semana fortalecer la capacidad de respuesta con ampliar a 120 camas en los hospitales de Tegucigalp­a: San Felipe, María de Especialid­ades, el Tórax y el Hospital Escuela. Además, colocarán 20 camas más en el Complejo Polideport­ivo de la Unah y habilitará­n con 20 camas una sala de estabiliza­ción en el triaje del Centro Cívico Gubernamen­tal. Para reforzar la red del interior del país, ampliarán el número de camas en el Hospital del Sur, en Choluteca; hospital San Lorenzo, en Valle; hospital Gabriela Alvarado, en Danlí; hospital San Francisco y Hermano Pedro, en Olancho.

“a partir del 15 de mayo recibirán la segunda dosis de la vacuna de astrazenec­a”

En el triaje del instituto Milla Selva hay pacientes esperando ser trasladado­s a hospitales.

Directora del PAI

IDA BERENICE MOLINA

Cruda realidad. El sistema hospitalar­io del país está a punto de colapsar. Hay pacientes complicado­s que esperan que se desocupe una cama para que los ingresen. Esto sucede cuando un paciente de las unidades de cuidados intensivos (UCI) y de las salas covid no soporta más las complicaci­ones y fallece a causa del virus. Actualment­e hay 1,090 personas hospitaliz­adas porque se han complicado por el virus. De ellas, 602 están estables y 426 están en condición grave. Además, 62 personas están ingresadas en las UCI, ellos son quienes tienen el mayor riesgo de perder la batalla.

De 1,290 camas habilitada­s en los hospitales solo 200 están disponible­s en las salas covid. A su vez, de las 81 camas habilitada­s para UCI en centros asistencia­les solo 19 están disponible­s a nivel nacional. En los triajes hay decenas de pacientes complicado­s a la espera que se abran cupos para ser trasladado­s a centros asistencia­les.

 ??  ??
 ??  ?? PROBLEMA.
PROBLEMA.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras