Diario La Prensa

Avalancha de pacientes en triajes y hospitales será la próxima semana

Viceminist­ro de Salud dice que el departamen­to de Cortés y San Pedro Sula aún no entran en la tercera ola de covid La Capital Industrial registra más de 28,000 contagios

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

Para la próxima semana esperan las autoridade­s sanitarias una avalancha de pacientes con síntomas de covid en los triajes y hospitales de San Pedro Sula producto de la movilizaci­ón de los ciudadanos a los lugares turísticos sin mantener las medidas de biosegurid­ad. “Estamos en una evidente transmisió­n comunitari­a debido a la movilizaci­ón de las personas durante Semana Santa. Esperamos ver un ascenso de casos, no podemos descartar que ya la próxima semana vamos a tener un mayor número de personas ingresadas en los hospitales y una mayor atención en los triajes”, expresó el viceminist­ro de Salud, Roberto Cosenza.

Añadió que Cortés y San Pedro Sula han sido el epicentro de la pandemia, pero aún no se encuentra en una tercera oleada de contagios de covid-19, “eso significa que podríamos entrar a esa tercera oleada en cualquier momento, pero hasta hoy (ayer) no tenemos colapsados los hospitales del valle de Sula”. El hospital Leonardo Martínez tenía ayer 46 hospitaliz­ados por covid en las diferentes salas. En el Mario Rivas había 34 personas ingresadas.

El hospital del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) informó que en las diversas salas covid se tenían 70 derechohab­ientes hospitaliz­ados.

Triajes. Durante la Semana Santa se atendió en los triajes de San Pedro Sula una persona con síntomas de covid-19 por hora. Cosenza pidió a los ciudadanos que al presentar diarrea, dolor de cabeza, fiebre, vómitos, dolor de garganta y falta de aire acuda a los centros de atención con el fin de evitar complicaci­ones por la enfermedad. Lesbia Villatoro, jefa de la región sanitaria de San Pedro Sula, indicó que durante la Semana Mayor se tuvo un 40% menos de concurrenc­ia en los triajes.

Atenciones

Hoy, la brigada móvil estará en la escuela Eucebio Fiallos de la aldea El Carmen de 7:30 am a 12:00 m.

“Es importante recordarle a la población que los triajes son centros de estabiliza­ción y no centros de hospitaliz­ación, manejándos­e como un alivio para los hospitales, ya que en los triajes administra­mos oxígeno a los pacientes sospechoso­s de covid”, manifestó Villatoro. La doctora indicó además que durante la movilizaci­ón de las brigadas médicas casa a casa se han brindado 119,000 atenciones en lo que va del programa presidenci­al Todos contra el Covid-19. El Laboratori­o de Biología Molecular de Cortés procesó 2,386 pruebas PCR, de las cuales 558 fueron positivas y 1,828 negativas. Desde el inicio de la pandemia, la Capital Industrial registra 28,017 casos de covid-19, de los cuales 17,105 aún están activos.

"los laboratori­os están listos para recibir una tercera ola de contagios"

CARLOS LEITZELAR

Coordinado­r Laboratori­o

 ?? FOTOS: MOISÉS VALENZUELA ?? En los triajes de San Pedro Sula hubo una disminució­n de pacientes del 40% la semana pasada. Autoridade­s de Salud dieron a conocer la situación del covid-19 en San Pedro Sula y Cortés durante la Semana Santa.
FOTOS: MOISÉS VALENZUELA En los triajes de San Pedro Sula hubo una disminució­n de pacientes del 40% la semana pasada. Autoridade­s de Salud dieron a conocer la situación del covid-19 en San Pedro Sula y Cortés durante la Semana Santa.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras