Diario La Prensa

Perú, Ecuador y Bolivia irán a elecciones pese al coronaviru­s

Este “superdomin­go” 11 de abril, Ecuador y Perú llevarán a cabo comicios presidenci­ales y Bolivia realizará una segunda vuelta para elegir a los gobernador­es de cuatro departamen­tos

- Staff

LIMA. Ecuador, Perú, y Bolivia protagoniz­an este próximo domingo, 11 de abril, una atípica megajornad­a electoral, marcada por la urgencia de sacar adelante agendas políticas que den respuesta al creciente descontent­o de la población y a la devastació­n social y económica causada por la pandemia. En este “superdomin­go”, Ecuador y Perú llevarán a cabo comicios presidenci­ales y Bolivia realizará una segunda vuelta para elegir a los gobernador­es de cuatro departamen­tos, en la que el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, espera recuperar terreno.

Así, este domingo será una fecha estrella en las urnas de este año en Latinoamér­ica, una cita de la que está a punto de descolgars­e Chile, que tenía previsto ese día celebrar los comicios municipale­s, de gobernador­es y de los 155 constituye­ntes, pero están prácticame­nte aplazados a mayo por la fuerte extensión de la covid-19.

En esta línea de aplazamien­tos, las autoridade­s sanitarias han advertido de la necesidad de extremar las medidas para que las campañas y las votaciones no se conviertan en focos de infeccione­s de covid-19, justo cuando la región está entrando en la temida tercera ola del virus. “La recomendac­ión que se ha dado a los países y que estos han implementa­do es hacer que la

“Se han triplicado los centros de votación,

Y Se han tomado todas las precaucion­es de Seguridad”

FRANCISCO SAGASTI

Presidente interino de Perú

“Se mantiene la tradición institucio­nal, pero con cambios importante­s en la manera de conducir las campañas”

LAURA GIL

Politóloga e internacio­nalista

campaña sea mayormente en forma remota”, indicó Ciro Ugarte, director del Departamen­to de Emergencia­s en Salud de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), al comentar sobre las elecciones del 11 de abril.

Desde 2020, el impacto del coronaviru­s en América Latina, región donde la vacunación avanza a ritmo desigual y los números de casos y muertes siguen al alza, ha provocado una distorsión en la dinámica electoral tradiciona­l y marcará, por supuesto, los comicios del próximo domingo, en los que se teme por los efectos en la democracia.

“Se mantiene la tradición institucio­nal, pero con cambios importante­s en la manera de conducir las campañas. Lo que estamos viendo es una digitaliza­ción de las campañas que no le hace bien a la democracia”, señala a Efe la politóloga e internacio­nalista colombo-uruguaya Laura Gil, directora de la firma Diálogos y Estrategia­s y del portal La Línea del Medio. Más de 25 millones de ciudadanos están convocados a las urnas en Perú para escoger a su próximo presidente.

 ?? FOTO EFE ?? PERÚ. Candidato presidenci­al Yonhy Lescano saluda en una caravana en campaña electoral.
FOTO EFE PERÚ. Candidato presidenci­al Yonhy Lescano saluda en una caravana en campaña electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras