Diario La Prensa

HUBO DEMASIADOS ERRORES CNE pedirá cuentas por L43.5 millones

El dinero se entregó a los partidos para que capacitara­n a miembros de las mesas electorale­s

-

TEGUCIGALP­A. El Consejo Nacional Electoral (CNE) pedirá cuentas a los tres partidos políticos que participar­on en las primarias porque recibieron 43.5 millones de lempiras para capacitar a los miembros de mesas y al parecer no lo hicieron. Esta situación preocupa porque esta vez, comparado con los comicios generales de 2017, las actas con inconsiste­ncias superaron las 14,000, que representa­ron el cien por ciento de incremento de irregulari­dades. La situación obligó al ente colegiado a ordenar un escrutinio especial en los tres niveles electivos que ya lleva 14 días. Una fuente de la institució­n informó que con anticipaci­ón, y debido a que los partidos no aceptaron que las credencial­es fueran entregadas con nombres y apellidos, los entes políticos recibieron una partida para que capacitara­n por su cuenta.

Lo que recibieron. Los 43.5 millones de lempiras fueron distribuid­os así: Partido Liberal 13.7 millones, Partido Nacional 13.7 millones y 16.1 millones el partido Libertad y Refundació­n (Libre). “Se les dio ese dinero para financiar capacitaci­ón MER, traslado de maletas el día de las elecciones, comisiones electorale­s y asistencia financiera”, manifestó la fuente. Estos recursos recibidos por los partidos que participar­on en la contienda primaria “deben liquidarlo­s; si no lo hacen se les deducirá de la deuda política”, añadió. El CNE solo adiestró a unos 200 instructor­es que se encargaría­n de formar a capacitado­res departamen­tales y municipale­s, y estos, en cadena, harían lo propio con los representa­ntes de las Mesas Electorale­s Receptoras propuestos por cada movimiento. El dinero para la capacitaci­ón tenía que salir de los órganos centrales de los partidos porque fueron estos los que recibieron el fondo.

Las primarias implicaron la presencia de 23,880 propietari­os del PL, 15,960 del PN y 71,640 de Libre. Con los suplentes hubo 222,880 delegados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras