Diario La Prensa

Casi listo puente Saopín de La Ceiba

Una losa de la estructura colapsó con la tormenta Eta, interrumpi­endo el paso a Colón por la CA-13 Con la rehabilita­ción del puente finalizarí­a el caos vial por el Reino de Suecia

- Carlos Molina carlos.molina@laprensa.hn

LA CEIBA. Este 15 de abril, la empresa Sermaco y ASP consultore­s estarían finalizand­o la reparación del puente Saopín, sobre el río Cangrejal, en la ciudad de La Ceiba.

Así lo dieron a conocer los encargados de la obra, la cual está a cargo de la comisión intervento­ra de Inversión Estratégic­a de Honduras (Invest-h).

Una losa central de 60 metros de longitud de la estructura colapsó tras el paso de la tormenta Eta en noviembre pasado. Desde entonces, el paso hacia el departamen­to de Colón por la carretera CA-13 se mantiene interrumpi­do, causando contratiem­pos a los conductore­s. El proyecto de reconstruc­ción tiene un costo de 185,223,846.32 lempiras, fondos nacionales destinados a la reconstruc­ción de la red vial dañada por las recientes tormentas.

“Los trabajos los tenemos contemplad­os para que finalicen el 15 de abril y así poder entregar la obra. Hemos trabajado continuame­nte, inclusive los domingos. Ya solo faltan algunos detalles después que colocamos la losa”, dijo Jacobo Campos, encargado de la obra.

La reconstruc­ción comenzó el pasado 15 de enero. En un inicio se tenía como fecha límite de entrega antes de Semana Santa; sin embargo, hubo atrasos por presupuest­o y las lluvias. La caída parcial de la estructura de 200 metros de longitud ha provocado un gran congestion­amiento vehicular, ya que la única vía actual para cruzar es por el puente Reino de Suecia. La empresa a cargo de los trabajos intentó construir un vado, sin embargo, los constantes aguaceros lo impidieron.

El caos se incrementa por el tráfico pesado de camiones, rastras y contenedor­es hacia Colón y los habitantes que residen en el sector este de la ciudad.

El Gobierno tardó dos meses en iniciar los trabajos de reparación del puente, provocando malestar en la ciudadanía. Durante ese tiempo, los pobladores realizaron varias protestas y toma del puente Reino de Suecia para exigir la rehabilita­ción del paso por la carretera CA-13.

El puente Saopín fue construido

en 1976. Ha sido reconstrui­do en dos ocasiones debido a que parte de su estructura ha colapsado por el paso de huracanes.

Los motoristas se quejan, ya que en horas pico para cruzar al otro lado de la ciudad se tardan hasta dos horas en el tráfico, trayecto que estando habilitado el Saopín lo hacen en menos de 15 minutos.

El puente Saopín es uno de los más largos de Honduras, con 260 metros de longitud. En plena construcci­ón en 1976 ocurrieron dos llenas que ampliaron el ancho del río, lo que obligó a los ingenieros a alargar la estructura.

 ??  ?? PUENTE. Hasta los domingos trabajaron para habilitar el paso y acabar con el caos vial.
PUENTE. Hasta los domingos trabajaron para habilitar el paso y acabar con el caos vial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras