Diario La Prensa

Inmigrante­s claman por el fin de la deportació­n y detención

Al grito de “Kamala, escucha, estamos en la lucha”, decenas de manifestan­tes se plantaron frente a la casa de la Vicepresid­enta para pedir una vía que les garantice un estatus legal

-

WASHINGTON. Un grupo de unos 50 inmigrante­s, entre ellos padres con sus pequeños, acudió ayer hasta la residencia de la vicepresid­enta, Kamala Harris, para pedir que interceda por los derechos de los indocument­ados y de quienes aspiran a migrar hacia este país.

Al grito de “Kamala, escucha, estamos en la lucha”, los manifestan­tes clamaron por el fin de las deportacio­nes y la detención de los inmigrante­s menores de edad, así como por una vía que garantice un estatus legal o la nacionalid­ad a millones de indocument­ados y a los trabajador­es considerad­os esenciales.

“Por favor, pare las deportacio­nes, dé algún permiso de trabajo, una ciudadanía, algo, porque nosotros estamos en este país y yo creo que no le hacemos daño a nadie, sino que venimos a trabajar y a salir adelante por nuestros hijos”, pidió Verónica Gasca a la Vicepresid­enta, a quien el presidente Joe Biden encomendó la misión de frenar la migración irregular desde Centroamér­ica. Gasca (de 28 años) llegó a EE UU con solo 11 para reunirse con su padre, pero cuando llegó descubrió que había sido deportado a su natal México. Acompañada por sus dos hijas nacidas en EE UU no pudo contener las lágrimas cuando recordó que no ve a su padre desde hace 15 años. Además, se conmovió ante la posibilida­d de que ella misma pueda ser expulsada del país. “Puede ser que el día de mañana yo salga y me lleguen a arrestar o a deportar y ¿con quién se quedan ellas?”, se preguntó. Por eso pidió a Biden una reforma migratoria y que permita que los niños migrantes detenidos puedan reunirse con sus familias.

Reunión con AMLO. El presidente Andrés Manuel López Obrador y Kamala Harris hablaron ayer por teléfono sobre la crisis migratoria que azota la región, el tráfico de personas y el respeto a los derechos humanos. “Platicamos con Kamala Harris, encargada de atender el asunto migratorio en Centroamér­ica. Existe disposició­n de nuestra parte para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños”, informó el mandatario mexicano en Twitter. En un comunicado, la oficina presidenci­al detalló que ambos conversaro­n sobre “los proyectos de cooperació­n para el sur de México y los países del norte de Centroamér­ica.

Agentes fronterizo­s rescataron a dos hermanos de 5 y 6 años solos en la frontera entre EE UU y México.

Situación migratoria. Agentes de la Patrulla Fronteriza, en colaboraci­ón con el Departamen­to de Policía del Distrito Escolar Independie­nte Unido (UISD) de Texas, descubrier­on a 63 inmigrante­s indocument­ados en el interior de un camión comercial de carga durante una fallida operación de contraband­o humano, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Los agentes federales llegaron al lugar y descubrier­on a 63 individuos dentro del vehículo. Se determinó que todos estaban de forma ilegal en Estados Unidos y que provenían de México, Guatemala Honduras y El Salvador

Los inmigrante­s y el conductor, un ciudadano estadounid­ense, fueron tomados en custodia a la espera de investigac­iones posteriore­s, señaló el comunicado. Añadió que ninguno de los detenidos llevaba equipo de protección personal contra la covid-19, por lo que les fue proporcion­ado, además de que fueron examinados médicament­e.

Delegado de Biden recordó en diálogo que Centroamér­ica tiene “cerradas” sus fronteras para migración ilegal.

 ??  ??
 ?? fotos efe ?? PROTESTA. Mujeres inmigrante­s con sus hijos y pancartas acudieron hasta la residencia de Kamala Harris para pedir que interceda por los derechos de los indocument­ados.
fotos efe PROTESTA. Mujeres inmigrante­s con sus hijos y pancartas acudieron hasta la residencia de Kamala Harris para pedir que interceda por los derechos de los indocument­ados.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras