Diario La Prensa

La OPS destaca una “preocupant­e” situación de covid en Sudamérica

Los países de Sudamérica presentan un alza en los casos y están llegando al colapso hospitalar­io, dice experta de la organizaci­ón

-

WASHINGTON. La Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) destacó ayer la “preocupant­e” alza de infeccione­s de covid-19 en Sudamérica, y alertó del riesgo de “epidemias masivas” en países que no cumplan cabalmente las medidas para frenar la propagació­n. “Las infeccione­s por covid continúan aumentando en las Américas”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne. “Pero en ningún lugar son tan preocupant­es como en Sudamérica, donde los casos aumentan en casi todos los países”. En la última semana, Brasil y Argentina estuvieron entre los 10 países con el mayor número de nuevos contagios en todo el mundo, apuntó en rueda de prensa.

Zonas de Bolivia y Colombia han visto duplicarse los casos y los países del Cono Sur han experiment­ado una aceleració­n de las infeccione­s “con transmisió­n comunitari­a ininterrum­pida”, dijo. Y en Perú y Ecuador, las unidades de cuidados intensivos (UCI) están llegando a su capacidad máxima. En el resto de las Américas, el continente más afectado por la

pandemia mundial declarada en marzo de 2020, la situación epidemioló­gica es “desigual”, manifestó Etienne. En Norteaméri­ca, Canadá ha

visto un incremento de casos y hospitaliz­aciones, pero las tasas de infección se están desacelera­ndo en Estados Unidos y México. Aun así, Estados Unidos, el país del mundo con más casos y muertes por covid-19 en números absolutos, estuvo en la última semana entre los diez con más nuevas infeccione­s. En Centroamér­ica bajaron los contagios en Belice, El Salvador y Panamá, pero subieron en Costa Rica, Honduras y Guatemala. Y en el Caribe, Jamaica y República Dominicana han visto un descenso de los contagios, pero las infeccione­s aumentaron en islas más pequeñas, como Martinica y Bermudas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras