Diario La Prensa

La receta de los Óscar para una gala sin covid

Los premios de La Academia, que se retrasaron dos meses para tratar de esquivar el coronaviru­s, llegan con grandes invitados y una pequeña alfombra roja

-

CALIFORNIA. Una ceremonia concebida como si fuera una película y cien por cien segura contra el coronaviru­s. Esa es la doble receta que propondrán los premios Óscar de la pandemia, que se celebrarán el domingo 25 de abril y de la que sus productore­s desvelaron el sábado algunos detalles.

“No hay ningún universo posible en el que vayamos a poner a alguien en riesgo”, prometió en una rueda de prensa virtual Steven Soderbergh, ganador de la estatuilla a la mejor dirección por Traffic (2000) y productor de estos singulares Óscar junto con Stacey Sher y Jesse Collins. La gran fiesta del cine se ha conjurado para celebrar una ceremonia lo más presencial posible, y para ello cambiará su centro de operacione­s del Dolby Theatre a Union Station, la estación de trenes de Los Ángeles, EE UU. Soderbergh, Sher y Collins comparecie­ron desde las afueras de Union Station, donde se veía un espacio amplio y al aire libre todavía en construcci­ón, con algunos arreglos florales y con una decoración de estatuilla­s al fondo.

Sin sorpresas, las primeras cuestiones giraron en torno a cómo se ajustarán estos Óscar a las medidas para evitar los contagios.

“Lo primero que nos preguntamo­s es si podríamos hacer esto de manera segura para los asistentes y que sea algo que no nos recuerde todo el dolor y el distanciam­iento que tantos millones de personas han vivido en los últimos 14 meses”, apuntó Soderbergh.

Los productore­s admitieron que garantizar un entorno seguro es algo “increíblem­ente complejo”, pero señalaron que su enfoque se basa en “la ciencia y el sentido común”, e insistiero­n en que la industria del cine fue de las primeras en idear protocolos para volver al trabajo cuando estalló la crisis

del coronaviru­s.

Ya se sabía que habrá pruebas PCR y cuarentena para los que lleguen de fuera de Los Ángeles, pero los productore­s dejaron entre interrogan­tes si los nominados y sus invitados en esta gala de aforo muy reducido tendrán que llevar mascarilla en todo momento.

Una gala de cine Ese concepto de “la historia” de los Óscar que los productore­s mencionan constantem­ente conecta con la idea clave de la gala: que sea algo más parecido a una película que a una ceremonia al uso.

En este sentido, los productore­s concretaro­n que los Óscar tendrán una estética de cine, se transmitir­án en 24 frames por segundo y con un formato panorámico, emplearán encuadres más típicos de una cinta que de la televisión y serán “tres horas de entretenim­iento” fundamenta­das en el “optimismo” y la “sinceridad”.

Los máximos responsabl­es de los Óscar reiteraron que las llamadas por Zoom no entran en sus planes y que optarán, cuando se requiera, por conexiones de satélite.

“La razón para eso es que así podemos controlar la imagen, podemos controlar el sonido y podemos hacer que se sienta más integrado en el todo del espectácul­o”, expuso Soderbergh. En cualquier caso, los Óscar están preparando dos subsedes en Londres y París para quienes no puedan acudir a Los Ángeles. Explicaron que la alfombra roja será este año “muy pequeña y formará parte de la previa del show, donde, además, se interpreta­rán las cinco nominadas al premio a la mejor canción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras