Diario La Prensa

Premian a niña que estudiaba en carretera

Angie Leiva (de 9 años) buscaba señal de Internet en la carretera y ahí recibía clases

- Jorge Monzón jorge.monzon@laprensa.hn

COLINAS, SANTA BÁRBARA. La condición de Angie Yaritza Leiva Pineda, una niña de nueve años que sueña con ser abogada, dio un giro de 180 grados. La pequeña se volvió viral en las redes sociales luego de conocerse que para lograr captar señal telefónica e ingresar a sus clases virtuales debe ubicarse con una mesa, silla y sus útiles a la orilla de la carretera. La pequeña niña, que tiene buen dominio del inglés y es excelencia académica, cursa el cuarto grado en la Génesis Bilingual School, en San Pedro Sula y es fruto del amor de Doris Maribel Pineda (de 34 años) y Edwin Leiva (de 40). La pandemia puso en jaque a esta familia luchadora y para cubrir sus gastos básicos y pagar los estudios de la menor no dudaron en implementa­r una jornada laboral mixta entre el campo y la ciudad.

Su padre trabaja en una maquila en la 27 calle en turno 4x4 y el resto de la semana la pareja se traslada a su casa en la aldea Progreso, Colinas, Santa Bárbara, para agenciarse recursos producto de cultivar y de un pequeño vivero. Cuando la familia está en el campo no cuentan con señal para que la niña reciba sus clases en casa; sin embargo, la menor es “cero excusas” y con el ingenio de su familia se instalaba cada día unos metros colina abajo de su casa, junto a la carretera en esa comunidad, en un punto adonde la señal la alcanzaba intermiten­temente. LA PRENSA constató ayer cómo la menor recibió sus clases mientras su madre y su abuelo materno German Pineda García la cuidaban junto a la vía.

Asistencia. Ayer luego de estar la mayoría de la pandemia haciendo este esfuerzo, y hacerse viral en fotografía­s en la que se le ve sentada frente a la mesa a la intemperie, la empresa Multicable de Honduras desplazó un equipo para instalar Internet y cable de fibra óptica en su vivienda.

Los técnicos se la ingeniaron para llevar el cableado a la vi

Remota aldea

A la aldea Progreso se llega tomando el desvío conocido como El Rodeo en la carretera RN-20 hacia San Luis, Santa Bárbara.

Escanee este código con tu smartphone y vea la historia de Angie Leiva.

vienda anexándola de puntos existentes desde la carretera RN-20 que va a la cabecera de ese departamen­to hasta la remota comunidad.

La menor recibirá el servicio de forma gratuita hasta que culmine sus estudios. Asimismo,

Becas 20/20 contactó a la menor a través de LA PRENSA y anunció a su familia que le darán a la menor una beca solidaria para ayudarla en su desarrollo.

La Azucarera Chumbagua también contactó a la pequeña para anunciar su apoyo. “Esto es de mucha alegría para mí (instalació­n de Internet), siento mucho el apoyo de mis padres”, dijo la menor, quien también aprovechó para saludar en inglés a los presentes. “Hello my name is Angie Leiva. Im so happy. Le doy las gracias a Multicable por el internet. Estudio porque mi sueño es ser abogada. Mi familia me ha apoyado mucho”, expresó. German Pineda García, abuelo de Angie, dijo con lágrimas que desea lo mejor para su nieta y destacó que siempre ha sido muy aplicada y es motivo de felicidad todos estos beneficios que le fueron dados luego de mostrar a Honduras su convicción.

 ??  ??
 ?? FOTOS: MELVIN CUBAS ?? VIDEO
Para no perder clases, la familia de Angie le instalaba una mesa plegable con una silla plástica para que se sentara a un lado de la carretera donde recibía buena señal de Internet. De esta forma la menor ha recibido parte de sus clases en la pandemia. Doris y Edwin, sus hijas Angie y Lissy y su abuelo German conversaro­n con el equipo de LA PRENSA que los visitó. Gracias a que su historia se difundió, principalm­ente en redes sociales, la empresa Multicable llegó a instalar a su casa Internet gratuito.
FOTOS: MELVIN CUBAS VIDEO Para no perder clases, la familia de Angie le instalaba una mesa plegable con una silla plástica para que se sentara a un lado de la carretera donde recibía buena señal de Internet. De esta forma la menor ha recibido parte de sus clases en la pandemia. Doris y Edwin, sus hijas Angie y Lissy y su abuelo German conversaro­n con el equipo de LA PRENSA que los visitó. Gracias a que su historia se difundió, principalm­ente en redes sociales, la empresa Multicable llegó a instalar a su casa Internet gratuito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras