Diario La Prensa

Honduras solicita cinco millones de vacunas a EE UU

Embajador hondureño señala que no sabe qué cantidad le tocará al país, pero es seguro que se recibirá una parte de la donación

- Staff

TEGUCIGALP­A. El Gobierno de Honduras, a través del embajador en Estados Unidos, Luis Suazo, informó que solicitó al país norteameri­cano cinco millones de vacunas, luego que informaran que donarán 80 millones de dosis a 180 países. “Hemos hecho una solicitud en semanas anteriores de la asignación que ha hecho el presidente Biden, que una considerab­le parte sea destinada a Honduras, basado en aspectos geopolític­os en la región, y en segundo lugar, Honduras al igual que otros países, ha tenido serias dificultad­es y la reactivaci­ón económica está muy ligada la vacunación”, dijo Suazo. El diplomátic­o explicó que “hemos pedido entonces cinco millones de vacunas. Por supuesto, esta es una cifra que estará por verse en las priorizaci­ones que el Gobierno de los Estados Unidos pueda hacer, en el sentido de que el presidente Biden ha decidido donar 80 millones de vacunas, pero a más de 180 países”.

Luis Suazo aseguró que “no tenemos confirmaci­ón sobre la donación, sí que va a haber una cantidad, eso sí, que se estarían entregando en las próximas semanas, en los próximos días conoceremo­s cual va a ser esa cantidad”. El embajador precisó que el donativo no será mediante el mecanismo Covax, sino que las dosis que están disponible­s son excedentes tras el sustancial avance de la inoculació­n en ese país.

“Lo que nos han informado hace algunos días es que iba a tomar más o menos seis semanas, esas seis semanas se cumplen en la primera semana de julio como fecha probable de distribuci­ón”, finalizó.

Por otro lado, Antony Bliken, Secretario de Estado de EUA, informó ayer en Costa Rica que en una o dos semanas el país detallará la forma en que distribuir­án las 80 millones de dosis de vacunas entre los países con necesidade­s en esa materia. El funcionari­o norteameri­cano afirmó que el proceso se concentrar­á en la equidad y en la ciencia, sin requisitos políticos. Informó que trabajarán en coordinaci­ón con el mecanismo Covax de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU).

“hemos hecho un trabajo intenso, se menciona a honduras como caso especial”

LUIS SUAZO

Embajador en EUA

“el proceso se concentrar­á en la equidad y la ciencia, sin requisitos políticos”

ANTONY BLINKEN

Secretario de Estado de EUA

Distribuci­ón de dosis Estados Unidos enviará 80 millones de dosis de vacunas contra el covid-19, de las cuales 60 millones serán de la empresa Astrazenec­a.

 ??  ?? DONACIÓN. Estados Unidos donará en su mayoría dosis de la vacuna de la casas farmacéuti­ca de Astrazenec­a, la otras serán de otras compañías que ellos han aprobado.
DONACIÓN. Estados Unidos donará en su mayoría dosis de la vacuna de la casas farmacéuti­ca de Astrazenec­a, la otras serán de otras compañías que ellos han aprobado.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras